La AAIP organizó dos actividades virtuales en el marco de la Semana de la Evaluación 2025
Los encuentros tuvieron por objetivo abordar la relación entre la transparencia, el monitoreo y evaluación de políticas públicas y la producción de evidencia.
La AAIP organizó dos encuentros virtuales en el marco de la Semana Global de la Evaluación 2025, organizada por la Iniciativa Global de Evaluación (GEI, por sus siglas en inglés). Durante las actividades, los equipos de la AAIP junto a expertos y referentes nacionales abordaron la relación entre la transparencia, el monitoreo, la evaluación de políticas públicas y la producción de evidencia.
El primer panel se realizó el miércoles 4 de junio bajo el título “Evaluación y transparencia. Monitoreo de las políticas de acceso a la información y transparencia como herramienta para fortalecer el acceso a derechos”. Allí se compartieron diferentes metodologías para monitorear y evaluar las políticas de transparencia y acceso a la información, tanto desde la sociedad civil como desde el sector público.
Expusieron Emiliano Arena, Director de Evaluación y Participación Ciudadana de la AAIP; Clara Lucarella, Coordinadora de los Programas de Fortalecimiento de la Democracia y Apertura del Poder Judicial en la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ); y Juan Manuel Toubes, Responsable de Proyectos de la Fundación Directorio Legislativo. Los comentarios y moderación del panel estuvieron a cargo de Catalina Byrne, Directora de Transparencia Activa de la AAIP.
Por su parte, el segundo panel “Desafíos de la evaluación para contribuir al fortalecimiento de las políticas de sostenibilidad ambiental” tuvo lugar el viernes 6 de junio. El espacio buscó identificar posibles barreras y oportunidades para identificar y poner a disposición de la ciudadanía información, así como también, contribuir al procesamiento y difusión de información ambiental con políticas de transparencia y acceso.
Este panel fue integrado por Luciana Carpinacci, Directora Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia de la AAIP; María Jimena Jobe, Coordinadora de Gestión y Planificación de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y Natalia Aquilino, Consultora y evaluadora en temas de cambio climático y vice coordinadora de RELAC. Estuvo moderado y presentado por Emiliano Arena, Director de Evaluación y Participación Ciudadana de la AAIP.
gLOCAL
La Semana Global de Evaluación gLOCAL es un evento anual dedicado al intercambio de conocimientos y experiencias de Monitoreo y Evaluación en todo el mundo, organizado por Global Evaluation Initiative, una red global de organizaciones y expertos impulsada por el Banco Mundial que apoyan a los gobiernos de los países en desarrollo con el fortalecimiento del monitoreo, la evaluación y el uso de evidencia en sus países.