"Juventud y liberación. La primavera camporista en fotografías de Editorial Abril", en el Centro Cultural Kirchner
A 50 años del 25 de mayo de 1973, el Centro Cultural Kirchner inaugura esta exhibición, con texto de la investigadora Cora Gamarnik. La muestra toma como punto de partida el llamado a las elecciones presidenciales, las primeras desde 1955, en las que el movimiento peronista no estaba proscripto. A través de un conjunto de imágenes inéditas, se propone un recorrido por la campaña electoral de la fórmula Cámpora-Solano Lima hasta su asunción. La exposición podrá visitarse a partir del jueves 25 de mayo, de miércoles a domingos, de 14 a 20 h.
La Editorial Abril registró en sus páginas el fulgor de la militancia peronista y sus tensiones con el ala conservadora, pero sobre todo, la esperanza de los jóvenes en la política como herramienta de transformación. Se vivía una efervescencia política y creativa al mismo tiempo. Las fotografías son registros de una campaña electoral nutrida por el aporte de miles de ‘creativos’ anónimos que se proponían ganar la calle.
Los afiches de campaña con fotos de Cámpora en camisa azul y la palabra Lealtad se multiplicaban por miles. El logo con los dos dedos haciendo la “V” se expandía por todo el país. Vinchas, stickers, fotos, carteles, banderas, pintadas. De ahí surgiría también la síntesis gráfica que acompañaba la palabra "Cámpora", con una “V” debajo de la “P”.
Con la curaduría de la investigadora Cora Gamarnik, "Juventud y liberación. La primavera camporista en fotografías de Editorial Abril" invita al público a reflexionar sobre las contradicciones de los proyectos en pugna, que hicieron de esos días un tiempo original y único, y contrastaron con la oscuridad de los años que siguieron. Como dice Gamarnik, "la primavera duró tan solo un segundo".
La exposición podrá visitarse a partir del jueves 25 de mayo, de miércoles a domingos de 14 a 20 h, en la S101, 1er Subsuelo, del Centro Cultural Kirchner.