Jóvenes protagonistas de Argentina 1985 visitaron JuvenTur en el mes de la Memoria, Verdad y Justicia
Este jueves, se proyectó la película argentina más vista del país en la unidad turística de Chapadmalal. Hasta allí, se acercaron las y los jóvenes que interpretaron al equipo del fiscal Strassera, para reflexionar junto a más de 300 jóvenes que participan del programa, sobre la importancia de la democracia a 40 años de su retorno. Además, recibieron un reconocimiento del INJUVE por sus logros y aportes artísticos.
El Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) proyectó la película Argentina 1985, este 2 de marzo en la unidad turística de Chapadmalal, para más de 300 jóvenes provenientes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja y San Juan que se encuentran participando de la tercera temporada del programa Juventur.
Tuvieron la oportunidad de compartir la proyección de la película junto a Leyla Bechara; Manuel Robello Caponi; Almudena González Itkin y Santiago Rovito, protagonistas que interpretaron al joven equipo del fiscal Strassera. Esta actividad estuvo pensada para conmemorar y reflexionar sobre la importancia de la democracia en el mes de la Memoria, Verdad y Justicia.
“Lo que vivimos hoy fue una experiencia emocionante, sensibilizadora. Pudimos ver a pibes y pibas de diferentes provincias debatir e intercambiar con los actores y las actrices jóvenes, con una mirada no sólo federal sino también solidaria y comprometida, algo fundamental para reforzar los valores democráticos en la sociedad a 40 cuarenta años de su retorno” afirmó Paloma Torello, directora Interministerial de Juventudes de INJUVE.
Recordemos que, además de ser la película de producción nacional más vista del país y de estar nominada a la Mejor Película Internacional en los premios Oscar 2023, Argentina 1985 cuenta la historia de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, y el arduo trabajo de su joven equipo, que investigaron y enjuiciaron a los principales responsables de la dictadura cívico-militar más sangrienta de la historia argentina.
Julia Epstein, directora ejecutiva del instituto, cerró la actividad reflexionando: “esta película es un puntapié muy interesante para debatir sobre nuestro compromiso con la democracia porque muestra lo difícil que fue construirla. Argentina es un modelo a nivel mundial en eso, tenemos que estar muy orgullosos y orgullosas de lo que hemos hecho para llegar hasta acá y seguir defendiéndola”.
Dicha actividad, formó parte del cronograma del JuvenTUR, que es un programa del INJUVE junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, para las juventudes de 18 a 29 años de todo el país, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. En esta tercera edición, se extenderá hasta el 20 de marzo en las unidades turísticas de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires y Embalse, provincia de Córdoba.
Por último, quienes protagonizaron Argentina 1985 fueron reconocidas y reconocidos por el INJUVE como Historias Destacadas de Argentina por sus aportes y logros artísticos. Con el fin de promover la participación y acompañar acciones creativas, artísticas, científicas y comunitarias, el Instituto entrega a los y las jóvenes un diploma de reconocimiento por su compromiso con la comunidad, con la formación y con el trabajo.