Presidencia de la Nación

Jornadas sobre sanidad, normativas e interés general en el oeste bonaerense

En el marco de la campaña Senasa va a la escuela, un agente del Organismo disertó en distintos encuentros y ante diferentes públicos sobre sanidad, normativas e interés general.

Chivilcoy (Buenos Aires) – Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron, en la localidad bonaerense de Pellegrini, distintas jornadas teórico/prácticas de capacitación, en el marco del programa de extensión formativa que lleva adelante el Organismo bajo el nombre de “Senasa va a la Escuela”.

Las exposiciones estuvieron a cargo del veterinario de la Oficina Senasa de Pellegrini, jurisdicción del Centro Regional Pampeano, Sebastián Macharelli, quien se refirió a temas de prevención y control sanitario en diferentes ámbitos sociales de desempeño.

En la muestra comercial, rural y ganadera de Pellegrini, el agente del Senasa brindó una charla técnica ante productores y médicos veterinarios sobre los cambios obligatorios que introduce el nuevo Plan Nacional de Erradicación y Control de la Brucelosis Bovina, a través de la Resolución N° 67/2019, haciendo hincapié en sus alcances y formas de implementación.

El Senasa también participó en la conformación de la currícula de la carrera Tecnicatura en Producción Agropecuaria, dictada en el Instituto de Formación Docente de Pellegrini, donde participaron un total de 20 alumnos y los temas abordados fueron: el rol del Senasa como organismo nacional rector y garante de la sanidad e inocuidad de los alimentos que consumimos a diario; la importancia de la declaración de enfermedades de denuncia obligatoria y la operatoria que se realiza en su oficina de Pellegrini.

Por último, Macharelli participó de una jornada teórico/práctica –con 30 alumnos de quinto, sexto y séptimo año– dictada en las instalaciones de la escuela Agropecuaria Nº 1 de Pellegrini, en zona rural, donde se expusieron conceptos sobre tuberculosis y brucelosis, complementados con el marco legal de las resoluciones 128/12, (TBC) y 67/19 (brucelosis).

Luego, alumnos y docentes practicaron lo aprendido en una manga del establecimiento realizando la sanidad del rodeo de tambo, donde aplicaron el reactivo para la determinación de TBC (PPD) y extrajeron sangre a los animales para la determinación de brucelosis.

Estas actividades forman parte de las distintas tareas de extensión formativa/informativa que el Senasa propone a la comunidad, reforzando su compromiso con la misma, aportando conocimientos necesarios e indispensables a la hora de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y por los animales.

Scroll hacia arriba