Jornada informativa sobre funciones y acciones sanitarias que se realizan en Córdoba
Profesionales explicaron el rol del Senasa en la región ante autoridades, docentes y alumnos de 5° año de Medicina Veterinaria del ICBA.
Córdoba – Invitados por el Instituto de Ciencias Básicas Aplicadas (ICBA) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) de la provincia de Córdoba, profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) disertaron sobre “Las funciones del Organismo en la región y la importancia en los controles en la salud pública”.
La jornada se desarrolló en la sede que el Instituto tiene en la localidad de Villa del Rosario. En la oportunidad, profesionales del Centro Regional Córdoba del Senasa explicaron a autoridades, docentes y alumnos de 5° año de Medicina Veterinaria, qué es el Organismo y cuál es su ámbito de acción.
Posteriormente, en la disertación, hicieron referencia a los programas sanitarios que se ejecutan en la región; normativas relacionadas; importancia de la denuncia obligatoria ante la presunta detección de enfermedades y/o plagas.
Adicionalmente se comentaron las acciones que desarrolla el Organismo en los establecimientos lácteos y cárnicos de diferentes especies; documentación a confeccionar; importancia de preservar el bienestar animal a lo largo de todo el proceso; análisis de laboratorio necesarios para descartar enfermedades; hallazgos frecuentes y acciones relacionadas a la temática.
Durante el cierre de la jornada se destacó la importancia de las tareas que desarrollan los profesionales de Ciencias Veterinarias en el control y la fiscalización de la sanidad animal, la inocuidad y la calidad de los agroalimentos que consume la población y los que se exportan a diferentes destinos.
Desde el ICBA destacaron la importancia de la jornada y que el Organismo haya comentado de manera detallada las diversas posibilidades de acción a los futuros profesionales.