Jornada “Desigualdad en el mundo del trabajo. Promoción de acceso y permanencia laboral travesti trans en el marco de la Ley 27.636”
La capacitación estuvo a cargo de la Coordinación para la Promoción del Empleo para las personas Travestis, Transexuales y/o Transgéneros del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
El encuentro se realizó en forma virtual y contó con la asistencia del personal de las distintas sedes del Instituto.
La convocatoria fue desde la Subgerencia de Recursos Humanos a cargo de Luciana Cobarbo. Esta área es referente en temáticas de Géneros y Diversidad.
La gran asistencia del personal del INA de sus distintas sedes permitió realizar el recorrido por los distintos módulos de la actividad, y fue provechoso el aporte de comentarios sobre las temáticas abordadas.
Como resultado de la jornada se promueve la reflexión y problematización de las desigualdades estructurales de la comunidad travesti y trans para la construcción de una cultura laboral libre de violencias y discriminación, en la que se construyan ambientes inclusivos, equitativos y de respeto hacia la diversidad.
En este sentido, la subgerenta Cobarbo expresó que “este tipo de espacios de sensibilización y visibilización de las problemáticas que impiden el ingreso y la permanencia de las personas trans en los ámbitos laborales permiten revisar conductas, prácticas o discursos que reproducen discriminación, segregación y violencias”, y agregó que “esto impide avanzar en la construcción de una cultura laboral libre de ellas”.
Con esta actividad el INA afianzó su compromiso, tanto institucional como en el marco de su pertenencia a la Red de Género y Diversidad del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, con la transversalización de la perspectiva de género y diversidad.
Asimismo, el Instituto asegura la promoción del acceso y permanencia dentro del marco de la Ley Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán- Lohana Berkins”.