Presidencia de la Nación

Inauguración de la Plaza “Islas Malvinas Argentinas” en la Ciudad de El Alto, Bolivia

Será un espacio permanente para visibilizar la Cuestión Malvinas en Bolivia y recordar a los caídos, veteranos y veteranas del conflicto del Atlántico Sur.

El Embajador Argentino en el Estado Plurinacional de Bolivia, Ariel Basteiro y la Alcaldesa de la Ciudad de El Alto, Eva Copa, inauguraron el 24 de enero la Plaza y Jardinera Central “Islas Malvinas Argentinas”, un espacio para visibilizar la Cuestión de las Islas Malvinas Argentinas en la segunda ciudad más poblada de Bolivia, ubicada en el Departamento de La Paz. Así también, la Plaza y Jardinera Central recuerda a los caídos y veteranos del conflicto del Atlántico Sur.

Participaron de la inauguración también autoridades de la Alcaldía de El Alto, miembros del Cuerpo Diplomático Extranjero acreditado en Bolivia, personal de la Embajada Argentina, integrantes de la comunidad argentina en Bolivia y medios de comunicación.

La Plaza “Islas Malvinas Argentinas” se encuentra ubicada en la intersección de las Avenidas 6 de Marzo y Tiahanacu de la Ciudad de El Alto, junto a la estación 6 de Marzo del Teleférico Morado.

En el acto, el Embajador Ariel Basteiro agradeció el apoyo del Gobierno y del Pueblo de Bolivia, el cual se remonta de 1833, cuando el Mariscal Andrés de Santa Cruz protestó ante la Corona Británica por la ilegal ocupación de las Islas. A continuación, recordó que durante el conflicto de 1982 más de veinticinco mil bolivianos se anotaron como voluntarios para combatir a las fuerzas británicas.

Finalmente, el Embajador argentino agradeció a Bolivia por su tradicional apoyo en los foros multilaterales donde se trata de la Cuestión Malvinas, y particularmente a la Alcaldesa de la Ciudad de El Alto, Eva Copa Murga, por permitir el establecimiento de este importante espacio de conmemoración.

Scroll hacia arriba