I.Na.Re.P.S. se capacita en el nuevo sistema de Gestión Documental Electrónica Nacional
El personal del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur se capacita en el nuevo sistema de Gestión Documental Electrónica, implementado por la Administración Pública Nacional.
Como parte del Plan de Modernización del Estado (Decreto 434/2016) y del Plan de Tecnología y Gobierno Digital, esta iniciativa suma infraestructura tecnológica y de redes que implican mayores niveles de transparencia, eficiencia y accesibilidad de la gestión; mientras se mantienen los parámetros de seguridad jurídica ya existentes.
El Gobierno nacional se encuentra en plan de implementar el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) para optimizar la gestión documental, el acceso a la información, la reducción de los plazos administrativos y el seguimiento público de cada expediente. De este modo busca avanzar en el proceso de despapelización de la Administración Pública (previsto por la Ley 25.506 de Firma Digital) hasta el reemplazo total de los expedientes en papel por sus equivalentes electrónicos.
La utilización del sistema resultará de carácter obligatorio para el personal de la Administración Pública Nacional, a partir de la asignación del correspondiente usuario. Debe ser aplicado en los procedimientos de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público Nacional.
Este sistema es implementado conjuntamente entre los ministerios de Modernización y de Desarrollo Social. Es acompañado de una política de formación a cargo de equipos especializados, quienes transmiten los conocimientos necesarios para el manejo de estas nuevas herramientas. Desde mayo de 2016 se realizan capacitaciones en los siguientes módulos: Comunicaciones Oficiales, Generador Electrónico de Documentos Oficiales y Expediente Electrónico.
El Director del I.Na.Re.P.S., Dr. Ricardo Cragnaz, se pronunció esperanzado con esta nueva política, “desde lo personal, creo que la implementación de tecnologías, que faciliten todo tipo de trámites administrativos es un avance importante. Durante mucho tiempo, la burocracia hizo demorar cuestiones que son vitales, y este sistema colabora a la resolución e inmediatez, como a su vez a la transparencia, de determinadas cuestiones administrativas, que complicaban al ciudadano. Que actualmente se trabaje desde una plataforma que acorte distancias, en cuanto a tiempo y espacio, es un facilitador para todos”.
A su vez, explicó que el curso se está dictando por etapas, ya que al ser para todo el personal, se debió segmentar en base a la urgencia en la aplicación, “el área administrativa fue prioritaria ya que desde los Ministerios u organismos oficiales, ya nos solicitan documentación desde el sistema”.