Presidencia de la Nación

Implementación del Sistema Integral de Seguridad y Defensa Terrestre

Durante la ceremonia llevada a cabo en la I Brigada Aérea se realizó el cambio de guardia y la puesta en función del Servicio de Seguridad Integral

Para dar cumplimiento a la implementación del Sistema Integral de Seguridad y Defensa Terrestre de la Fuerza Aérea Argentina, el lunes 2 de agosto se realizó una ceremonia en el puesto principal de la I Brigada Aérea con asiento en El Palomar, primera unidad en ponerlo en funcionamiento.

Director de Seguridad y Defensa Terrestre, comodoro mayor Fabián Luján

La ceremonia fue presidida por el director de Seguridad y Defensa Terrestre, comodoro mayor Fabián Luján, quien se encontraba acompañado por el jefe de la Guarnición Aérea El Palomar, comodoro Ángel Rojas; el jefe del Área Logística El Palomar, comodoro Ricardo Carano; el jefe del Barrio Aeronáutico, vicecomodoro Ricardo Barreto; personal militar y tropa voluntaria de la especialidad Seguridad y Defensa.

Autoridades que presiden la ceremonia

Durante el acto se realizó el cambio de Guardia y se puso oficialmente en función el Servicio de Seguridad Integral. “Todo esto comienza en noviembre del año pasado con una directiva del subjefe de la Institución en la cual se da una serie de criterios para poder llevar adelante lo que es la Seguridad Integral en la Fuerza Aérea con ejecución y tiempos a determinar. Se hizo un planeamiento muy minucioso en el mes de enero y se comenzó a trabajar en dos aspectos fundamentales: la incorporación de tropa voluntaria y el regreso de la especialidad de Seguridad y Defensa”, explicó el director de Seguridad y Defensa Terrestre en una entrevista exclusiva con Noticias en Vuelo.

Cambio de guardia del Sistema Integral de Seguridad y Defensa Terrestre

Como comenta el oficial, durante este primer semestre se empezó a capacitar, adiestrar y formar al personal para llevar adelante el sistema de seguridad y en el mes de junio se tomó la decisión de iniciarlo en la Guarnición Aérea Palomar.

Formación del Sistema Integral de Seguridad y Defensa Terrestre

“Esta ceremonia es muy importante para la Dirección de Seguridad y Defensa Terrestre ya que es el resultado concreto de todas las acciones que veníamos realizando para mejorar las capacidades de nuestra Institución, ya que con este nuevo sistema integral el personal vuelve a su especialidad primaria”, manifestó el comodoro mayor.

Respecto la preparación del personal, el comodoro mayor explicó que “esta incorporación es distinta a la de los otros soldados que ingresan a la Institución, ya que tiene un período un poco más amplio en el cual se los capacita en diferentes especies de estaciones armadas en distintas unidades, como es el caso del Instituto de Formación Ezeiza y la Base Aérea Militar Morón”.

Cambio de Guardia

Asimismo, los suboficiales egresados con dicha especialidad y que están destinados en distintas unidades se los va a ir llamando para darles cursos y mantenerlos actualizados en su especialidad a la vez que a futuro se planea que se vayan incorporando los nuevos oficiales de seguridad y defensa. y para actualizarlos en su especialidad y que empiecen a ser parte de este sistema.

La idea es continuar incorporando personal hasta lograr que todas las unidades de la Fuerza Aérea integren este sistema. “Es largo el camino, pero nuestro objetivo es la recuperación de capacidades acompañado con seguridad electrónica y con el equipamiento especial”, aseguró el oficial.

Y finalizó: “Me siento muy orgulloso, han confiando en mí para poner en práctica este proyecto transversal que cursa toda la Fuerza Aérea. Lleva mucho tiempo y planeamiento. La Fuerza Aérea Argentina está recuperando capacidades, y esto es importantísimo. Me enorgullece llegar a este día con la implementación de este sistema y en el contexto de la pandemia. Fue un sacrificio no solamente mío si no de todo el personal que tengo a mi cargo, me siento muy orgulloso de ellos”.

Fuente: I Brigada Aérea

Scroll hacia arriba