Presidencia de la Nación

II Encuentro de Trabajo INAP con Directores y Referentes de Recursos Humanos

Se llevó a cabo el II Encuentro de Trabajo del INAP con Directores y Referentes de Recursos Humanos y Capacitación en el Ministerio de Producción de la Nación.



El jueves 29 de junio se llevó a cabo en el Ministerio de Producción de la Nación el "II Foro Encuentro de trabajo de Trabajo del INAP" con Directores y Referentes de Recursos Humanos y Capacitación: “Hacia una mayor sinergia entre el INAP y los organismos de la Administración Pública Nacional”. En representación del INAP asistieron el Secretario de Empleo Público, Pablo Legorburu, el Director Institucional del INAP, Santiago Bellomo, y los Directores Nacionales y Coordinadores del Instituto.

Entre los principales objetivos del Encuentro de trabajo, se propuso poner en común una síntesis de los aportes realizados durante el I Encuentro; presentar los Ejes Temáticos de Capacitación del INAP y recoger los aportes de los organismos para su ajuste y perfeccionamiento; discutir la estructura de los Planes Anuales de Capacitación (PAC) como elemento de sinergia entre la oferta de capacitación jurisdiccional, la oferta INAP y las necesidades de desarrollo de carrera de los agentes; y lanzar la Encuesta de Relevamiento de Áreas y Recursos de Capacitación.

La jornada de trabajo contó con más de 120 asistentes entre los que había Directores de RRHH, Coordinadores Técnicos de Capacitación y Consejeros Gremiales, provenientes de distintos organismos de la Administración Pública Nacional.

En ese marco, el Subsecretario de Empleo Público, Pablo Legorburu, presentó los ejes de cambio del nuevo INAP y destacó la importancia de la profesionalización del empleo público como puntal para la modernización del Estado.

Por su parte, el Director Institucional del INAP, Santiago Bellomo, hizo referencia a la relevancia de la figura de los referentes en RRHH como funcionarios públicos fundamentales para llegar a capacitar a más empleados.

Luego de las exposiciones de los funcionarios del Ministerio, los participantes trabajaron de manera conjunta con los representantes del INAP para poner en común y debatir los Ejes Temáticos prioritarios de capacitación, la nueva organización del PAC y las dificultades para la formulación e implementación del mismo.
Entre las principales conclusiones del evento, los participantes solicitaron desarrollar espacios de socialización de "buenas prácticas en capacitación" y se plantearon las áreas en donde consideran que más se necesita capacitar.

Scroll hacia arriba