IGJ inscribió la primera “Sucursal Dedicada” afectada a un proyecto RIGI
Se trata de una iniciativa para desarrollar un proyecto de ampliación de la capacidad de transporte de gas natural.
El pasado lunes 2 de diciembre de 2024, la Inspección General de Justicia inscribió la primera “Sucursal Dedicada” constituida en el país conforme al art. 170 de la Ley Bases (27.742) afectada a un proyecto RIGI.
Se trata de “Transportadora de Gas del Sur S.A. Sucursal Dedicada 1”, la cual conforma un Vehículo de Proyecto Único (VPU) entre aquellos previstos por la Ley 27.742, y que constituye el instrumento a través del cual la empresa TGS (Transportadora de Gas del Sur S.A.), se propone la ejecución de un proyecto único en el sector de petróleo y gas, consistente en la ampliación de la capacidad de transporte de gas natural del Tramo I del Gasoducto Perito Moreno, antes llamado Néstor Kirchner, en la ruta Tratayán-Saliqueló, y la explotación de dicho proyecto que incluye transportar, usar y disponer para la sucursal o para terceros, la capacidad de transporte de gas natural resultante de tal proyecto.
“El trámite de inscripción se llevó a cabo en 24 horas hábiles, lo cual demuestra no sólo la eficiencia y eficacia con que está trabajando actualmente la Inspección General de Justicia de la Nación, sino que constituye también un testimonio del firme compromiso que el gobierno nacional ha asumido para apoyar a los inversores que deseen acogerse a este particular régimen de incentivos para grandes inversiones, en la búsqueda de la recuperación económica de la Argentina y la creación de empleo formal” señaló el inspector general de Justicia, Daniel Roque Vítolo.
Adicionalmente, Vítolo indicó que “esta primera inscripción ha servido para poner a prueba el sistema de registro de Sucursales Dedicadas o Especiales previsto en la Resolución General IGJ 19/2024, obteniéndose un resultado exitoso en tiempo récord, lo cual sirve como muestra y ejemplo, que debería ser seguido por todas las autoridades de control registral de las provincias que hubieren adherido al RIGI o que adhieran al mismo en el futuro”.
Hace una semana el propio Inspector General de Justicia expuso frente a autoridades de control de 15 provincias, en un encuentro nacional de registradores que se realizó en la Ciudad de Córdoba, el nuevo mecanismo de registro para el sistema RIGI establecido por la IGJ, e invitó a las otras jurisdicciones a seguir este ejemplo.