Historia y diseño en "Memorias del Futuro"
Cabinet Óseo, el colectivo que integran Celina Saubidet y Marina Molinelli Wells, interviene la arquitectura de la Casa de la Cultura con sus piezas de diseño.
El Fondo Nacional de las Artes (FNA), organismo del Ministerio de Cultura, presenta "Memorias del Futuro", una muestra del colectivo Cabinet Óseo que propone un cruce multidisciplinario entre la historia y la arquitectura de la Casa de la Cultura del FNA y el diseño contemporáneo con estrategias de sustentabilidad como soporte estético.
A partir de los desafíos que plantea la contemporaneidad, este cruce de fronteras entre lenguajes, diseño y técnicas se propone activar, poner en diálogo y resignificar el patrimonio. Así, las artistas Celina Saubidet y Marina Molinelli Wells intervienen la Casa —construida en los años 20 y declarada monumento histórico nacional el año pasado— con una serie de piezas basadas en los conceptos de Tierra, Cuerpo y Casa.
En diálogo con los espacios de la Casa, la piezas hablan del estado actual de la Tierra, la velocidad de la vida urbana, la extinción de especies y el individualismo, entre otras problemáticas propias del Siglo XXI.
“¿Los humanos habitamos este planeta? ¿Tenemos un cuerpo? ¿Ocupamos una casa? No, no miramos desde afuera. Somos parte. Una parte ínfima e inmensa, única e irrepetible de una red perfecta que queremos honrar”, afirman las artistas sobre este proyecto.
Por su parte, la presidenta del FNA, Diana Saiegh, explica: “Desde el Fondo Nacional de las Artes, buscamos habitar esta histórica Casa con expresiones del arte de hoy que nos interpelan y nos proponen repensar los desafíos del mundo contemporáneo. En este caso, una exposición especialmente enfocada en el diseño, una de las disciplinas que forman parte de los programas del FNA”.
La exhibición abre al público el 28 de abril, en Rufino de Elizalde 2831 y podrá visitarse hasta el 28 de mayo, de jueves a domingos de 14 a 19h, con entrada gratuita. Durante el tiempo que dure la exhibición se realizarán activaciones cada domingo.
Activaciones
Domingo 30 de abril
16 h: Axel Krygier nos deleitará tocando el piano en el living comedor de la casa.
Cupo limitado para las primeras 30 personas que ingresen al espacio.
Sábado 6 de mayo
Jornada literaria
14.30- 19 h: Lectura de poesías y textos seleccionados.
Evocando a la dueña de casa, Victoria Ocampo, quien dedicó su vida y obra a promover diálogos interculturales que impulsaron el respeto por la diversidad en un contexto en el que para una mujer salir de lo que se esperaba de ella implicaba un desafío social. Fue fundadora de Sur, icónica revista cultural y editorial latinoamericana, que funcionó como un verdadero puente entre culturas, acogiendo a un círculo intelectual que intervino en los grandes debates de su época. Ocampo fue “ciudadana del mundo” y, como tal, logró reunir en sus proyectos a una constelación de figuras de orígenes y tendencias muy dispares, que hicieron de esta casa un centro de irradiación cultural cuya intensidad se prolonga en el siglo XXI.
Convocamos a Luciana Godoy y Moro Alighieri, quienes han escrito el guion de la performance, a leer textos relacionados con los temas abordados por esta muestra: el cuidado y pertenencia a la Naturaleza, la conservación de especies, entre otros. La idea es tener esta jornada dedicada a la lectura, donde escritores y autores seleccionados e invitados especialmente, compartan sus escritos generando una tarde de intercambio literario con el público.
Domingo 7 de mayo
17, 17.30 y 18 h: Performance en el living comedor de la casa. Cupo limitado para las primeras 30 personas que ingresen primero.
Sábado 13 de mayo
16 h: "Música de plantas", de Javier Medialdea. Concierto biosonoro.
En marco de la muestra de Cabinet Óseo, y a razón de su relación entre la naturaleza y objetos industriales, Javier Medialdea realizará por primera vez una experiencia sonora en base a señales bio eléctricas entregadas por plantas y sintetizadas en tiempo real por instrumentos. Será una experiencia de improvisación a partir de la información que brinden las plantas seleccionadas en ese momento.
Javier Medialdea es músico, productor e ingeniero de mezcla y mastering a cargo de su estudio “Homesick Alien Studio”. Comenzó su carrera musical en la ciudad de Junín, Pcia. de Bs. As, de donde es oriundo. Desde el año 2005 se encuentra radicado en la ciudad de Bs. As., donde ha colaborado con proyectos de la talla de Sobrenadar, Entre Ríos y Daniel Melero entre otros, girando por Estados Unidos, Europa y Sudamérica a la vez que desarrolla su carrera artística y técnica.
Domingo 14 de mayo
17, 17.30 y 18 h: Performance en el living comedor de la casa. Cupo limitado para las primeras 30 personas que ingresen primero.
Sábado 20 de mayo
Charla con las artistas Celina Saubidet y Marina Molinelli Wells.
Domingo 21 de mayo
17, 17.30 y 18 h: Performance en el living comedor de la casa. Cupo limitado para las primeras 30 personas que ingresen primero.
Mora Molinelli Wells y compañía cantante de coro de niños del Teatro Colón.
Domingo 28 de mayo
17, 17.30 y 18 h: Performance en el living comedor de la casa. Cupo limitado para las primeras 30 personas que ingresen primero.
Cierre de la muestra.