Presidencia de la Nación

Granato inauguró obras que mejoran la experiencia de los visitantes en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Durante el acto quedaron formalmente inauguradas las pasarelas del final de la Ruta Nacional 3 en Bahía Lapataia, el sendero y mirador de Laguna Negra y se mejoró el estacionamiento del Lago Acigami Roca. Además, la localidad de Ushuaia adhirió al programa de Colaboración Interinstitucional para el Fomento de Reservas Municipales.

El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, recorrió el Parque Nacional Tierra del Fuego donde inauguró obras que mejoran la calidad de los visitantes. Además, la ciudad de Ushuaia firmó la Carta de Adhesión al Programa de Colaboración Interinstitucional para el Fomento de Reservas Municipales.

"Con estás inauguraciones estamos potenciando el turismo, que obra tras obra crece en los Parques Nacionales de todo el país. Las pasarelas y senderos que hoy presentamos acá son fruto del diálogo y de la mano de obra local, por eso estamos potenciando no solo el turismo, sino también las economías y el trabajo regional", destacó Granato durante la inauguración.


Las nuevas pasarelas en Lapataia preservan fundamentalmente los recursos cultuales de la bahía, motivo por el cual toda la estructura está apoyada sobre el suelo conservando los “concheros” de los yaganes (pueblos originarios). Desde la Dirección Nacional de Infraestructura se trabajó para mejorar el sistema de construcción de las bases de la estructura de las pasarelas, diseñando bases de hormigón para prolongar su vida útil. En cuanto a la reapertura del Sendero de Laguna Negra se mejoró y se construyó un mirador al margen de la laguna.

Además, se realizó la apertura de caminos internos en Lago Roca, y mejoras en los estacionamientos del Lago Acigami y el centro de visitantes, obras que se ejecutaron en colaboración con la municipalidad de Ushuaia, que aportaron maquinarias, áridos y mano de obra.

Cabe destacar que las obras fueron realizadas en el marco del préstamo BID 2606, "Desarrollo de Corredores Turísticos", ejecutado en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Para el presidente de APN, "estamos contentos de ver el trabajo en conjunto con Gendarmería, Vialidad Nacional y el Municipio de Ushuaia. Los Parques tienen que ser la casa de todos los argentinos".

Por otro lado, se entregaron plaquetas de reconocimientos a Gendarmería y Vialidad Nacional por su trabajo para alcanzar la conectividad para los visitantes del área protegida, en principio las Seccionales Fenocchio, Lapataia, I.C.E, el Centro de Visitantes y Grupo de Gendarmería Nacional. Para ellos se colocó una antena en el sector denominado Cerro Mesa Real, cercano a Bahía Lapataia, alimentadas por paneles solares y un banco de batería.

En esa línea, se reconoció al municipio de Ushuaia, ciudad que firmó la Carta de Adhesión al Programa de Colaboración Interinstitucional para el Fomento de Reservas Municipales.

Durante el acto de inauguración en el Parque Nacional Tierra del Fuego participaron la jefa de Gabinete de APN, Sabrina Selva; el vocal de Directorio por el Ministerio de Turismo y Deportes, Francisco González Táboas; el director nacional de Uso Público, Matías Poltorak; y el intendente del área protegida, Marcelo Almirón.

La agenda de trabajo en Tierra del Fuego continúa mañana en Tolhuin, municipio que firmará también la adhesión al programa que tiene como fin fortalecer las áreas naturales protegidas urbanas y periurbanas. El programa requiere la elaboración de un plan de gestión y de manejo de especies exóticas. En esa línea, Parques Nacionales aporta experiencia, capacidad técnica y recursos.
Además, Granato recorrerá los terrenos donados por Tolhuin a la Administración de Parques Nacionales y el espacio que se recibirá dentro de la oficina de turismo del municipio para la atención al público y planificación estratégica. El titular de APN hará entrega de un reconocimiento al intendente por el trabajo mancomunado tendiente a acercar el área protegida al desarrollo del turismo sostenible y la conservación del corazón de la isla.

Scroll hacia arriba