Gómez Alcorta expuso en reunión de ministras del Mercosur
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, participó de la XVII Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur (RMAAM), realizada en forma virtual sincrónica en el marco de la Presidencia Pro Tempore brasileña del Mercosur.
La RMAAM es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas referidas a temas de género y trata de personas. Reúne a las principales autoridades de los Mecanismos Nacionales de la Mujer del Mercosur y representantes de la sociedad civil con el fin de intercambiar experiencias y coordinar políticas en materia de igualdad en tanto políticas de cuidado y de participación política; trata de personas; y violencia por razones de género; entre otras.
“Desde Argentina apostamos a robustecer a la RMAAM para impulsar la agenda de género en el Mercosur. Queremos que este foro sea un espacio intergubernamental que nos permita consensuar políticas públicas reales de promoción y protección efectiva de los derechos de mujeres y LGBTI+”, expuso Gómez Alcorta en su intervención.
En la anterior RMAAM, que tuvo lugar el pasado mes de mayo, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) impulsó la aprobación por parte del Consejo del Mercado Común (CMC) de una recomendación general sobre sistemas integrales de cuidados, con enfoques de derechos humanos, género y diversidad. En esta oportunidad, la delegación del Estado Nacional argentino, encabezada por Gómez Alcorta, instó al resto de los Estados a su aplicación efectiva y propuso la conformación de un grupo ad hoc con puntos focales de los distintos países de la región para su implementación.
La reunión de esta semana tuvo dos momentos. Durante el primer día funcionaron las cuatro mesas técnicas sobre violencia por motivos de género; prevención y combate a la trata de mujeres; trabajo e integración económica; y participación política; de las que participaron por el MMGyD la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Pilar Escalante; la subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género, Carolina Varsky; la directora de Promoción de la Igualdad en la Participación Política, Fernanda Fernández. Laura Toker, directora de Relaciones Internacionales, participó en ambas jornadas en representación del ministerio.
En el segundo día, se desarrolló el segmento ministerial, donde Gómez Alcorta propuso dar seguimiento y continuidad a las iniciativas impulsadas por Argentina sobre políticas de cuidados en los distintos ámbitos internacionales. El resto de los países presentaron sus políticas en torno a esta problemática y en ese marco se presentó el Informe Semestral del Programa de Trabajo 2021-2022.