Presidencia de la Nación

Ministerio de Seguridad brindó capacitación a policías provinciales para implementación del sistema de comunicación segura de Interpol

El Ministerio de Seguridad brindó un curso de capacitación para personal de policías provinciales que implementarán el sistema I-24/7 de comunicación segura de INTERPOL, programa que conecta a los 190 países integrantes del organismo.


El Ministerio de Seguridad brindó un curso de capacitación para personal de policías provinciales que implementarán el sistema I-24/7 de comunicación segura de INTERPOL, programa que conecta a los 190 países integrantes del organismo.
Las jornadas -desarrolladas en la sede del Departamento INTERPOL Buenos Aires- comenzaron el lunes 16 y finalizaron hoy con la presencia del secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior, Gonzalo Ruanova.

 


En esta primera instancia, se formó a efectivos de las policías de la región NEA (Corrientes, Formosa, Misiones y Chaco) y Salta, con el propósito de expandir a los distritos el acceso en línea a la base datos de INTERPOL sobre personas con pedido de captura internacional, documentos y vehículos buscados.
“Estamos convencidos de que la incorporación de tecnología, sumada a la capacitación, son herramientas esenciales para la prevención del delito y para mejorar la actividad que hace cada policía provincial en sus territorios”, aseguró Ruanova.
“Con el secretario Sergio Berni, en su rol de representante de las Américas de INTERPOL, nos comprometimos a que este sistema no sea exclusivo de la Policía Federal, sino a trabajarlo de forma conjunta y articulada con cada una de las provincias”, concluyó.
De esta forma, se cumplimentó la primera etapa del convenio promovido por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que incluyó un curso on line con la Secretaría General del organismo sobre documentos de viaje perdidos y/o robados; localización, detención y extradición de personas buscadas; y conceptos y normas del sistema I-24/7.
Los siguientes pasos consisten en la instalación de una terminal de acceso al sistema en cada una de estas provincias y en un curso final de concientización acerca del uso y funcionamiento de estas herramientas. La Policía Federal Argentina será la encargada de proveer el software necesario a las distintas fuerzas policiales.

Scroll hacia arriba