La PSA rescató a una joven víctima del delito de de trata de personas y detuvo a tres personas
La Policía de Seguridad Aeroportuaria rescató a una mujer víctima del delito de trata de personas en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego y desarticuló la red de criminales que pretendía someterla a explotación sexual.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria rescató a una mujer víctima del delito de trata de personas en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego y desarticuló la red de criminales que pretendía someterla a explotación sexual. La chica había viajado desde Buenos Aires en avión, engañada y amenazada, pero en el momento de aterrizar sufrió una crisis. Tres mujeres integrantes de la banda se encuentran detenidas.
El Ministerio de Seguridad de la Nación aportó elementos invalorables a la causa tras recibir una denuncia efectuada a la línea 0800-555-5065 por una azafata que presenció el relato de la la joven de 21 años.
La Secretaria de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas, Cristina Caamaño, se puso inmediatamente en contacto con el Juzgado Federal de Río Grande, remitiendo la denuncia y ofreciendo toda la colaboración que fuera requerida para la investigación.
Fue el 17 de mayo. La joven, oriunda del partido bonaerense de Tigre, había viajado desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery a Río Grande. Antes de bajar del avión sufrió una crisis y le contó su situación a personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Le habían prometido un trabajo en una fábrica en Tierra del Fuego, pero en realidad, se trataba de un prostíbulo. La chica se enteró momentos antes de abordar el avión, cuando una vecina, quien la había contactado con una mujer que ofrecía el trabajo, le advirtió que sería secuestrada por una red de trata.
La víctima se comunicó con la mujer que le había comprado el pasaje, la “reclutadora” y le contó que se había enterado del engaño, por lo que no tomaría el avión, pero la amenazaron con matar a sus hijos. Ante este hecho, la joven tomó el vuelo y una vez en Río Grande, tras sufrir un ataque de nervios y negarse a descender, relató a la PSA lo que le ocurría.
En el caso intervino el juzgado federal de Río Grande y el fiscal federal Mariano Rapoport. Este último dispuso que se tomaran los datos de aquellas personas que fueran al aeropuerto en búsqueda de la víctima. La PSA dio con dos mujeres, de 36 y 37 años, que preguntaron por la joven y que, ahora, esperan ser indagadas, acusadas de integrar una red de trata con fines de explotación sexual.
A través del rastreo de los datos del comprador del pasaje, se detectó a la reclutadora, una mujer de 60 años, sospechada de ser la dueña de dos prostíbulos, uno en Río Grande y otro en Mendoza. En cuanto a la conocida de la víctima, ésta quedó afectada a las actuaciones de la investigación.
La semana pasada se realizaron siete allanamientos en Buenos Aires, Mendoza y Tierra del Fuego. En los de esta última provincia se allanó un local en Río Grande, donde se constató, la presencia de ocho mujeres, cinco dominicanas, una paraguaya y dos argentinas, en condiciones de servidumbre, que también declararán como víctimas en la causa.