Garré en Ceremonia por la Memoria Verdad y Justicia
La ministra de Seguridad, Nilda Garré y el Secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde descubrieron hoy una placa conmemorativa en la Superintendencia de Interior y Delitos Complejos de la Policía Federal Argentina (Moreno 1417), donde funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura. En el marco de la actividad por la Memoria, la Verdad y la Justicia, los funcionarios nacionales participaron junto a autoridades de las cuatro Fuerzas de Seguridad federales, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el titular de la comisión bonaerense por la Memoria, Dr. Hugo Cattón, y el juez federal Daniel Rafecas, que lleva adelante la investigación del centro clandestino.
El edificio, que fuera conocido como "Coordinación Federal" durante los años sesenta y setenta, fue parte fundamental del circuito represivo que durante la dictadura militar inaugurada el 24 de marzo de 1976 funcionó bajo la órbita territorial del Primer Cuerpo del Ejército y las Fuerzas de Seguridad.
"Esta placa rinde homenaje a las víctimas y tiene la intención de recuperar un espacio con connotaciones tristes para todos pero sobre el que debemos informarnos para superar esa etapa trágica que fue el terrorismo de estado y fortalecer nuestra democracia para que nunca más pueda suceder", señaló Garré durante el acto.
El 11 de julio de 2008, el Tribunal Oral Federal N°5 consideró probado el funcionamiento de este centro clandestino y condenó a prisión perpetua a dos integrantes de la fuerza por su participación en los delitos aquí cometidos en estas instalaciones y en la denominada "Masacre de Fátima", en la que treinta personas que se encontraban detenidas ilegalmente, fueron trasladadas entre el 19 y 20 de agosto de 1976 al partido de Pilar donde fueron asesinados y sus cuerpos dinamitados.
"La memoria no sólo debe estar en el corazón y el sentimiento de los argentinos, también debe visualizarse para concientizar a las generaciones futuras. Ese es el objetivo de ceremonias como estas", concluyó Duhalde.