Capacitación sobre investigación criminal en Santa Fe
El Ministerio de Seguridad de la Nación puso en marcha un curso de capacitación sobre Investigación Criminal destinado a efectivos de la Policía Federal Argentina de las delegaciones locales y de las fuerzas de seguridad provinciales, en la ciudad de Rosario.
El Ministerio de Seguridad de la Nación puso en marcha un curso de capacitación sobre Investigación Criminal destinado a efectivos de la Policía Federal Argentina de las delegaciones locales y de las fuerzas de seguridad provinciales, en la ciudad de Rosario.
Esta acción se enmarca en el Programa de Federal de Colaboración y Asistencia para reforzar la seguridad en las provincias, que dispuso la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el viernes pasado mediante el decreto 1177/2013.
“Desde la creación del Ministerio de Seguridad recorrimos el país para ver qué medios tenían las fuerzas provinciales y qué nos decían los jueces y fiscales. Este año damos la capacitación de acuerdo a lo que relevamos en cada región, luego de las reuniones con intendentes y gobernadores”, sostuvo Cristina Caamaño, secretaria de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas del ministerio de Seguridad en diálogo con la prensa.
El objetivo del curso, que se dictó del 27 al 29 de agosto en la sede de la Delegación Rosario de la PFA, es reforzar el rol de las fuerzas de seguridad en su función de auxiliares del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal.
Los efectivos actualizaron conocimientos en materia de investigación criminal del delito organizado: modalidades, tendencias y rutas sobre el tráfico de estupefacientes, la trata de personas y el lavado de activos.
“Ponemos la nueva tecnología del Ministerio a disposición de todas las provincias, como el sistema SIBIOS, de identificación biométrica; esta tecnología permite cotejar las huellas digitales obtenidas en las causas penales registradas en una base de datos ubicada en el Centro Biométrico en la calle Azopardo”, sostuvo Caamaño.
El panel contó con la disertación de la funcionaria y Carlos Pérez Rasetti, subsecretario de Planeamiento y Formación del Ministerio de Seguridad.
El curso está dirigido a personal superior y subalterno de la PFA que realiza tareas de investigación criminal en Rosario a través de la Superintendencia del Interior y Delitos Federales Complejos y representantes de la Policía de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
También participaron en la capacitación representantes de la Procuradurías de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC); de Narcocriminalidad (PROCUNAR), de Trata de Personas y Secuestro Extorsivos (PROTEX); de la Secretaría de Programación para la Prevención de las Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR); de la Unidad de Información Financiera (UIF); y de la Policía Federal Argentina.