Presidencia de la Nación

Frederic visitó el vacunatorio de las Fuerzas de Seguridad en Río Grande

Junto con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, la ministra Sabina Frederic recorrió las instalaciones del vacunatorio provincial montado en el gimnasio “Jorge Muriel” de Río Grande a donde reciben la dosis contra el Covid-19 las fuerzas de seguridad, tanto provinciales como federales que se encuentran asentadas en dicha región.

Frederic aprovechó la visita para monitorear el despliegue dispuesto para el operativo de vacunación, así como para conversar con el personal sanitario y con las y los trabajadores de las Fuerzas Federales que se encontraban en el lugar cumpliendo con el proceso de inoculación planificado, centralmente, por el gobierno provincial.

“En la visita que hicimos con el Gobernador al centro vacunatorio de Río Grande vimos un protocolo de vacunación sumamente aceitado y con una colaboración colectiva muy destacable. Es muy interesante cómo lo han organizado. Hoy se vacunaban a miembros de las Fuerzas Federales y al Servicio Penitenciario de la provincia, así como a la policía de la provincia de Tierra del Fuego”, describió Frederic tras presenciar la organización del lugar y la disposición de los espacios para recibir la dosis. “Fue muy grato, muy satisfactorio y muy esperanzador ver al personal vacunándose y haciéndolo del modo en que lo estaban haciendo. Agradecemos a la provincia, al Gobernador de Tierra del Fuego por la vacunación de nuestras Fuerzas Federales. Esa es otra muestra más de los alcances que tiene el trabajo articulado, federal, dialógico y solidario entre nación y provincia”, concluyó la ministra que desde ayer se encuentra en Tierra del Fuego.

El Gobernador Gustavo Melella agradeció la visita de Frederic al Vacunatorio de Río Grande y reiteró “que esta campaña es el reflejo del compromiso y trabajo llevado adelante entre la Provincia y Nación desde el inicio de este Plan único e inédito que se está implementando en el país”. Melella, además, sostuvo que “La Ministra constató cómo se efectúa el Plan en Tierra del Fuego”, tras lo que recordó que “actualmente, integrantes de las Fuerzas Federales forman parte de la población objetivo que se está inmunizando. Este personal estuvo en la primera línea desde el inicio de la pandemia, colaborando desde diversos aspectos, por eso es importante que ya se estén vacunando”.

Durante la jornada de hoy, Frederic inauguró un escáner de última generación para el trabajo de la Gendarmería Nacional en materia de prevención y control de cargas, así como firmó un conjunto de convenios destinados a la garantía de los derechos laborales de las fuerzas de seguridad y, a su vez, a la implementación del sistema que deriva las denuncias por violencia de género que se reciben en la línea 144 al 911 para acelerar la actuación policial en caso de ser considerada perentoria su intervención.

La visita al vacunatorio en Río Grande se produjo dos días después de que la ministra de seguridad de la nación encabezara una jornada de vacunación contra el Covid-19 para 600 agentes de la Policía Federal Argentina en las instalaciones del Complejo Médico Churruca Visca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hace pocos días, además, la subsecretaria de Derechos, Bienestar y Género, Sabrina Calandrón, y el director nacional de Bienestar Policial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Santiago Galar, habían estado en la provincia austral para participar del operativo de vacunación contra el COVID-19 en las Fuerzas Federales que prestan servicio en la provincia, las cuales alcanzan aproximadamente a los mil efectivos.

Tal como comunicó la cartera de Seguridad, al día de hoy ya se han vacunado con al menos una dosis casi 24.000 efectivos de las Fuerzas Federales, mientras que unos 2.400 lo han hecho con dos dosis. Esta semana, según informó la Subsecretaría de Derechos, Bienestar y Género del Ministerio se aguarda la llegada de 9.140 vacunas Sinopharm destinadas a cerrar esquemas de vacunación de personal vacunado con una dosis.

Scroll hacia arriba