Frederic se reunió con el intendente de Ushuaia Walter Vuoto y el Senador Nacional Matías Rodríguez
Durante el cierre de la jornada de ayer la ministra de Seguridad de la Nación se reunió con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y con el Senador Nacional, Matías Rodríguez, con quienes se analizaron diversos temas: la expansión de las Fuerzas Federales en la provincia; proyectos de viviendas para el personal de las mismas en Tierra del Fuego y la situación actual de la articulación entre las políticas de seguridad entre Nación y los diferentes niveles jurisdiccionales.
En la reunión con Vuoto y Rodríguez, junto con Sabina Frederic estuvieron presentes también el Secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks y la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa.
Tras el encuentro, la ministra volvió a subrayar la importancia que tiene el vínculo entre su gestión y las instancias jurisdiccionales para el trabajo articulado entre las Fuerzas Federales y las locales, sobre todo por el reconocimiento de los saberes que poseen los intendentes y autoridades provinciales sobre las problemáticas en materia de seguridad en sus respectivos lugares.
Al finalizar la reunión con Vuoto y Rodríguez, Frederic valoró la importancia de la reunión, “porque pudimos conversar sobre cuestiones que hacen al desarrollo de Tierra del Fuego y especialmente de Ushuaia y del lugar de las fuerzas federales en esta ciudad, que es muy importante”. Luego, agregó: “conversamos sobre las necesidades de vivienda del personal de las Fuerzas Federales, sobre todo de la Prefectura Naval, respecto de las que ya hay un proyecto ya bastante avanzado en esta ciudad”.
Al respecto, el senador nacional Matías Rodríguez destacó: “es importante contar con la visita de la Ministra de Seguridad de la Nación en nuestra ciudad, quien viene haciendo un enorme trabajo en un área que es muy sensible para la agenda pública y para las y los argentinos. Nuestra provincia tiene muchos aspectos en materia de seguridad en los que podemos mejorar, el trabajo contra el narcotráfico y al contrabando es uno de ellos y de allí la importancia de poder sumar este escáner para el ingreso por tierra a nuestra provincia”.
Rodríguez y Vuoto hicieron hincapié en la relevancia del escáner que la ministra puso en funcionamiento ayer y que responde a una histórica demanda de la provincia de Tierra del Fuego para disuadir y reducir el delito de narcotráfico y contrabando, dos de las preocupaciones que atraviesan las políticas de seguridad de la provincia. En efecto, la jornada de ayer en Tierra del Fuego de parte de la ministra tuvo como uno de sus principales objetivos la instalación del nuevo escáner que, por recomendación de la gobernación que encabeza Gustavo Melella, el Gobierno Nacional ubicó en la Aduana del Paso Internacional de San Sebastián, ingreso a Tierra del Fuego. Junto con ello la titular de la cartera de Seguridad suscribió dos convenios con el gobernador para mejorar las condiciones laborales de las y los miembros de las Fuerzas Federales y para optimizar la toma de denuncias, mediante la articulación de las líneas 144 y 911, convenio que Frederic viene promoviendo junto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que conduce Elizabeth Gómez Alcorta.
Sobre el encuentro con Vuoto y Martínez, el senador nacional valoró favorablemente que “el gabinete nacional de Alberto Fernández tenga una mirada profundamente federal de la agenda de gobierno y comprenda la importancia de venir a las provincias, sobre todo a aquellas que están más alejadas de Buenos Aires, que es donde día a día construimos soberanía y defendemos a la Nación”.
En ese sentido y en función de profundizar el trabajo conjunto entre las provincias y el Gobierno Nacional, Frederic explicó: “hablamos sobre la posibilidad de desarrollar trabajos en materia de protección civil. Nosotros contamos con el área de Protección Civil, sobre el cual Gabriel Fuks trabaja diariamente y promueve su extensión articulada en todo el país, y tenemos una cantidad enorme de ejes de trabajo, capacitaciones y otro tipo de acciones con las cuales seguramente vamos a avanzar durante los próximos meses. Esperamos que próximamente podamos volver y tener para darle buenas noticias al personal de las Fuerzas Federales y a toda la población de Ushuaia”.
Por último, Rodríguez destacó “haber podido dialogar sobre las necesidades e inquietudes del personal policial, prefectura, PSA y fuerzas de seguridad, que es algo fundamental para fortalecer la seguridad de todos y todas”.
Pocas horas antes, Frederic había tenido un encuentro con Martín Pérez, intendente de Río Grande –donde visitó el vacunatorio provincial en el que se avanza con las tareas de inoculación de las Fuerzas de Seguridad-, con quien conversó sobre el trabajo conjunto entre las Fuerzas Federales y las locales durante 2020, sobre todo a partir de la emergencia sanitaria desatada a causa del Covid-19, y las actuales estrategias ante la segunda ola de la pandemia.
Tras dicho encuentro Frederic visitó las instalaciones en las cuales el personal sanitario y policial se encontraban trabajando en la vacunación del personal de las fuerzas. Allí Frederic dialogó con las y los trabajadores en relación con sus tareas y su satisfacción por el progresivo avance de las políticas de cuidado para con de las y los integrantes de las Fuerzas de Seguridad en Tierra del Fuego.