Presidencia de la Nación

Frederic presentó las iniciativas para mejorar la calidad estadística de las Fuerzas Federales

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, encabezó hoy la presentación del Sistema Estadístico de Delitos Federales, herramienta que, en adelante permitirá mejorar el manejo de la información con la que cuenta tanto este Ministerio como las cuatro Fuerzas Federales que le dependen. En el evento, Frederic estuvo acompañada por la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Rodríguez, y por la directora nacional de Estadística Criminal, Ángela Oyhandy.

“Lanzar este Sistema significa lograr que a casi un año y medio del inicio de nuestra gestión -pandemia mediante- estamos definiendo profundamente las líneas de trabajo que planteamos; y lo hacemos tomando en cuenta el trabajo que ya venían realizando cada una de las Fuerzas Federales. Nos encontramos con el problema de una superposición de pedidos que implicaban para las instituciones una sobrecarga de tareas, así que, en línea con esas cuestiones, más el hecho de que consideramos crucial para profesionalizar el trabajo operativo tener buena información, encaramos un proyecto fundamental para visibilizar y evaluar el trabajo de las Fuerzas y, en base a ello, también ajustar nuestras decisiones sobre políticas de seguridad”, sostuvo Sabina Frederic.

Por su parte, Ángela Oyhandy explicó “Este proyecto busca dar un salto cualitativo en los procesos de intercambio de información entre las distintas áreas del Ministerio de Seguridad de la Nación y las Fuerzas Federales. Este sistema permitirá avanzar hacia la construcción de una nueva plataforma de trabajo en el registro y análisis de la información delictual y también para la confección de estadísticas. Constituir esta plataforma común es un requisito indispensable para avanzar en la senda de la profesionalización de nuestra tarea. Nuestra línea de trabajo es pensar y trabajar los datos no sólo desde la estadística en sí, sino también desde los usuarios que tienen que tomar decisiones en materia de investigación y operatividad”.

Además de Frederic, Rodríguez y Oyhandy, también participaron de la presentación el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba; y la subsecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial, Valentina Novick, además de otras y otros funcionarios y autoridades de la Gendarmería Nacional, la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura Naval.

Tras agradecer el apoyo brindado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la concreción de este tipo y modalidad de proyectos, la ministra Sabina Frederic concluyó: “La implementación de este Sistema es muy importante porque cuando se termine de consolidar vamos a contar con una base de datos que podrá ser consultada por funcionarios como por el personal de las Fuerzas. Ello va a incrementar sustantivamente la calidad de información y reducir la carga de tareas”.

Scroll hacia arriba