Presidencia de la Nación

Frederic encabezó una reunión con las autoridades de la PFA para su refuncionalización

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, junto con el jefe y el subjefe de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández y Rubén Mato, presentó los principales lineamientos para la refuncionalización de la Fuerza Federal en el Departamento Central de la PFA, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro de hoy se produjo en el marco de la Resolución 119-2020, firmada el 14 de mayo de 2020 por Frederic, cuyo fin principal es fortalecer las capacidades de la Policía Federal Argentina para que la misma se oriente hacia la investigación de delitos federales, delitos complejos, delincuencia organizada y tareas de seguridad, teniendo en cuenta cuatro criterios principales: economía institucional; profesionalización; federalización y adecuación a estándares internacionales de derechos humanos.

Asimismo, como parte de la aplicación de la mencionada Resolución, se creó la Comisión de Actualización Institucional, Normativa y Doctrinaria de la Policía Federal Argentina, cuyo objetivo es redefinir y actualizar a la institución que, en 2016, atravesó la transferencia hacia la Ciudad de Buenos Aires de personal, organismos, funciones, servicios y bienes. Desde dicha Comisión, el Ministerio de Seguridad de la Nación y autoridades de la Policía Federal Argentina, fueron formulando estos lineamientos para mejorar a la propia Policía Federal.

Las recomendaciones elaboradas en conjunto buscan alcanzar una PFA moderna, profesional y especializada con despliegue federal y centrada en la investigación criminal. Entre los criterios que definen a esta refuncionalización se destacan un conjunto de objetivos y características cruciales: renovada misión institucional; profunda capacitación en investigación de delitos complejos; trabajo en prevención y anticipación del delito complejo; instrucción, especialización y reentrenamiento permanente; formación con perspectiva de género; centralidad en su compromiso con el respeto y promoción de los estándares de derechos humanos. Además se resalta la importancia de que su personal esté protegido de manera adecuada para su ejercicio profesional; que adquiera una presencia constante en el sistema policial mundial; que fortalezca sus capacidades proactivas; que exprese una marcada trasparencia institucional; que profundice su rol fundamental como auxiliar de la Justicia y que esté preparada para la protección integral de las personas.

Participaron del encuentro, además de Frederic y las máximas autoridades de la Fuerza, los secretarios de Seguridad y Política Criminal de la cartera nacional, Eduardo Villalba; de Articulación Federal, Gabriel Fuks; de Coordinación, Bienestar, Control y Transparencia Institucional, Daniel Fihman; la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Rodríguez; las subsecretarias de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa; de Formación y Carrera, Karina Mouzo –junto con Tomás Bover-; los subsecretarios de Intervención Federal, Luis Morales, y de Control y Transparencia Institucional, Esteban Rosa Alves; el jefe de gabinete de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, Claudio Suárez; y el Director de Evaluación de Políticas del Ministerio, Mariano Tilli.

En cuanto a los integrantes de la Policía Federal Argentina que estuvieron presentes, por parte de la Comisión estuvieron el comisario Mayor, Jorge Sansone, los comisarios Inspectores, Flavio Argüello, Cecilia Sobrero Murphy, Raúl Albarracín, y Claudio Quiroga y los comisarios Marcelo Chiappero y la Subcomisario Marcela Alejandra Hurt. El evento también contó con la presencia de todas las y los Superintendentes de la Policía Federal.

Scroll hacia arriba