Presidencia de la Nación

Fotogalería: recorré el Parque Nacional Iberá

Te invitamos a adentrarte en la inmensidad de los esteros correntinos a través de retratos de su biodiversidad, paisajes y actividades en el núcleo San Nicolás del área protegida.

El Parque Nacional Iberá protege 195 mil hectáreas integradas a una gran Reserva Natural provincial de 1,3 millones de hectáreas. Está conformado por distintos núcleos o portales: cada uno de ellos con su propia oferta turística para conocer la naturaleza de los esteros por tierra y agua.

El núcleo San Nicolás está ubicado en cercanías a la localidad de San Miguel, de la que lo separan unos 27 kilómetros de camino de arena y tierra. Si bien el acceso está sujeto a las condiciones meteorológicas y se recomienda ingresar siempre con vehículo alto o 4x4, este portal ofrece a los visitantes una experiencia agreste única de pernocte en la naturaleza con distintos servicios y contacto cercano con fauna silvestre.

San Nicolás y especialmente el área Arroyo Carambola son sitios ideales para la observación de fauna y la recreación.

Desde la pasividad de tomar mate a orillas del arroyo hasta el adentramiento en este curso de agua a través de actividades como los paseos en canoa a botador, la biodiversidad del Parque Nacional ofrece su espectáculo ante los ojos del visitante.

Ciervos, carpinchos y yacarés se pasean en las márgenes del arroyo Carambola, acompañados por más de 380 especies de aves protegidas en el Parque. Para completar la escena, paisajes únicos destacan junto a la oportunidad de contemplar amaneceres o atardeceres sobre el espejo de agua que forma parte de uno de los grandes humedales de agua dulce del planeta.

Además, dentro del área protegida se trabaja desde hace varios años en proyectos de conservación y reintroducción de especies extintas en la región de los Esteros del Iberá, como el yaguareté y la nutria gigante.

Conocé más sobre el PN Iberá

Scroll hacia arriba