Presidencia de la Nación

Fortalecimiento en la gestión de acciones sanitarias junto con el municipio de Marcos Paz

El Senasa continúa articulando sus acciones con los municipios. Además brindó una charla sobre influenza aviar para productores locales.

Buenos Aires - Esta mañana en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mantuvieron un encuentro con el intendente local y miembros del gabinete municipal para continuar articulando y fortaleciendo acciones sanitarias conjuntas.

En el desarrollo de la jornada se abordaron cuestiones vinculadas al trabajo que realiza el Senasa en el distrito junto al municipio, donde se planteó fortalecer las mismas y también se describieron las que se vienen realizando por parte del Organismo en el marco de la emergencia sanitaria por influenza aviar.

Cabe recordar que en 2021 el Senasa y el Municipio firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de realizar un trabajo conjunto en la gestión de la inocuidad alimentaria en las instancias de transporte, abasto y consumo de alimentos. Asimismo se organizaron y realizaron de forma conjunta, jornadas de formación para el fortalecimiento de las áreas de bromatología municipal.

Del encuentro participaron el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, junto con su equipo de trabajo, la directora del Centro Regional Metropolitano del Senasa, María Eugenia Lopresti, el coordinador de Sanidad Animal, Luis Calascibetta, y el supervisor de Sanidad Animal, Martín Rodríguez, y otros agentes.

Posteriormente en el Paseo Cultural, Calascibetta y Rodríguez, brindaron una charla a productores avícolas comerciales de Marcos Paz y zonas aledañas, sobre medidas de prevención y bioseguridad contra la influenza aviar y el estado de situación en el país. Además explicaron las acciones que realiza el Senasa, en el marco de la emergencia sanitaria.

En tal sentido, Lopresti aseguró que "la idea es continuar trabajando de manera conjunta en territorio con los actores locales, hoy más que nunca queda claro que en el marco de la emergencia por influenza aviar, se necesita trabajar de esta manera coordinada. Nos resulta muy positivo articular y tener presencia en territorio para realizar tareas de prevención, estamos convencidos de que esta es la manera. Tuvimos muy buena recepción a nivel municipal ya que quedó evidenciado en la jornada, que es necesario tener este tipo de encuentros".

Scroll hacia arriba