Fortalecimiento de los intereses estratégicos argentinos en el Atlántico
se recibió una delegación del Centro Atlántico, iniciativa a la cual nuestro país ingresó en enero de este año.
El Secretario Vila, acompañado por el Subsecretario Diez y el Director Nacional Hekimian, recibieron en Casa Rosada a una delegación del Centro Atlántico encabezada por el Contraalmirante Nuno de Noronha Braganca, Coordinador del CA, y el Embajador de Portugal ante la República Argentina, Gonçalo Teles Gomes.
El Centro Atlántico (CA) es una iniciativa portuguesa que crea un centro multinacional y multidisciplinario que, adoptando un concepto amplio de seguridad y un enfoque atlántico global, promueve, dentro de una comunidad atlántica de intereses, el diálogo político; la difusión y producción de conocimientos y doctrina, y la formación en seguridad y defensa.
Fue creado en 2021 y a la fecha posee 25 Estados miembros: Alemania, Angola, Argentina (ingresamos en enero de este 2025), Brasil, Cabo Verde, Camerún, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Gambia, Ghana, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Marruecos, Mauritania, Nigeria, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Togo y Uruguay.
El Centro tiene acuerdos de cooperación con instituciones como la UE, UNITAR (Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación), UNODC (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), el CHDS (Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa), etc.
Entre los temas conversados durante el encuentro, figuraron la relevancia de la entrada de Argentina en el CA, al ampliar el alcance de la iniciativa hasta el Atlántico Sur; la posibilidad de intercambiar experiencias, oportunidades y desafíos en relación a los Polos; el trabajo que se puede hacer en materia de control del narcotráfico por vía marítima y de la pesca no declarada, etc.
Los portugueses además hicieron referencia a varios cursos y seminarios de capacitación que estarán desarrollando en materia de seguridad marítima, y al apoyo financiero a 12 países de África Occidental para la adquisición de medios navales para combatir el tráfico ilícito y el crimen organizado en el mar. Asimismo, manifestaron su expectativa de que Argentina pueda acoger una actividad del CA en 2026.
En suma, el Centro ofrece oportunidades de capacitación para nuestras FFAA y de Seguridad, y cubre temas que son materia del trabajo constante de nuestros Ministerios de Defensa, Seguridad Nacional y Relaciones Exteriores; además de otras áreas del Estado. Esta Secretaría de Asuntos Estratégicos, con su responsabilidad de coordinación interministerial en cuestiones estratégicas, contribuirá al aporte que nuestro país puede hacer en beneficio de la comunidad atlántica en general, y de los mismos argentinos en particular.