Presidencia de la Nación

Firma del Memorádum de Entendimiento entre el Instituto Nacional del Agua (INA) junto al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El Instituto Nacional del Agua (INA) junto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) firmaron un convenio con la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En este acto los organismos se comprometieron a llevar adelante formalmente los objetivos para el lanzamiento y funcionamiento del Centro Regional (CR) PROHMSAT.


Cabe recordar que el CR PROHMSAT está ubicado en el Polo Hídrico que el INA posee en Ezeiza. Se trata de un proyecto de alerta hidrometeorológica temprana para la Cuenca del Plata, en el que participan los Servicios Hidrológicos de los cinco países que la conforman (Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, y Bolivia), y el HydrologicalResearch Center (HRC), de San Diego, California, Estados Unidos.

El proyecto PROHMSAT está coordinado por la Regional III de Sudamérica de la OMM y está destinado mejorar las infraestructuras de datos y la capacidad de gestión de la información básica para fortalecer los sistemas de pronóstico ante posibles situaciones de emergencia.

En este encuentro firmaron el convenio el presidente del INA, Dr. Juan Carlos Bertoni y la directora del SMN, Dra. Celeste Saulo, quienes asumieron la responsabilidad de trabajar de manera recíproca, y en colaboración con el CR PROHMSAT.

En está oportunidad el presidente del INA destacó la importancia que para el instituto representa asumir la responsabilidad de constituirse como Centro Regional para los fines de la gestión de informaciones hidrometeorológicas y los pronósticos hidrológicos. El INA actúa en la Cuenca del Plata de manera constante desde 1983, con actuación creciente en diversos proyectos que engloban a los cinco países, por lo cual la firma de este Memorándum de Entendimiento "resulta también un reconocimiento de la OMM a la labor desarrollada en todos esos años", señalo Bertoni.

Entre los servicios que debe proveer el CRPROHMSAT, se destacan asegurar los recursos necesarios para elaborar y difundir datos, entre ellos productos gráficos regionales y nacionales para los integrantes de los países que conforman la Cuenca del Plata. Cabe mencionar que, a su vez, el CR PROHMSAT pondrá a disposición los datos hidrometeorológicos obtenidos de los diferentes estudios y trabajos realizados.

Scroll hacia arriba