Presidencia de la Nación

Financiamiento de actividades para mejorar la competitividad y productividad de las PYMES

El Ministerio de Desarrollo Productivo convocó a los Centros Tecnológicos (CT) de todo el país a la presentación de proyectos que tiene como beneficio ANRs.

La presente convocatoria tiene como objeto, en el marco de la reactivación productiva, el fortalecimiento de los Centros Tecnológicos (CT) de todo el país y, por su intermedio, el fomento de actividades de asistencia técnica destinadas a fortalecer las capacidades de las cadenas de valor que involucran a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), a través de los componentes del Programa.

BENEFICIARIO
Podrán ser beneficiarios los Centros Tecnológicos, del sector público (nacional, provincial o municipal), organismos mixtos, o centros tecnológicos del sector privado que no tengan fines de lucro, que se encuentren brindando servicios tecnológicos y que propongan un proyecto para mejorar la competitividad y productividad de las empresas y productores de las economías regionales y que asimismo atienda a cadenas de valor, a través de MiPyMEs industriales, agroindustriales y/o de servicios industriales.

DESCRIPCIÓN

Modalidad I: Fortalecimiento de Centros Tecnológicos
Línea 1: Proyectos para Fortalecimiento de Centros Tecnológicos. Destinados a la compra de equipamiento y gastos asociados a su puesta en funcionamiento. El monto de Aporte no Reembolsable, en adelante - ANR - a financiar será de hasta DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL (USD 250.000) pagaderos en pesos, que podrá cubrir hasta el OCHENTA POR CIENTO (80 %) del proyecto, el VEINTE POR CIENTO (20 %) restante deberá ser aporte de la contraparte.
Línea 2: Proyectos para centros tecnológicos con alto impacto tecnológico y productivo en cadenas de valor: destinados a apoyar actividades de I+D, transferencia tecnológica y servicios tecnológicos de alta envergadura e innovadores, que tengan elevado impacto en el desarrollo de proveedores y clientes de cadenas de valor a través de la compra de equipamiento y gastos asociados a su puesta en funcionamiento. El monto de ANR a financiar será de hasta DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOS MILLONES QUINIENTOS MIL (USD 2.500.000) pagaderos en pesos, que podrá cubrir hasta el OCHENTA POR CIENTO (80 %) del proyecto, el VEINTE POR CIENTO (20 %) restante deberá ser aporte de la contraparte. En particular, dichos proyectos deberán cumplir con los siguientes requisitos: i) tener como objetivo el fortalecimiento o puesta en marcha de Centros Tecnológicos, ii) contar con participación público-privada, iii) brindar servicios para el conjunto de empresas integrantes de una cadena de valor considerada por el MDP como estratégica a nivel regional y nacional, iv) contar con la participación de al menos una empresa ancla y sus proveedores.

Modalidad II: Sistema de vouchers. Se podrán solicitar aportes no reembolsables hasta PESOS CUATRO MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS ($ 4.750.000) para que los CT otorguen vouchers a las MiPyMEs que soliciten los servicios detallados en el punto 6 del Anexo II. Los vouchers podrán ser utilizados para subsidiar los Servicios Tecnológicos que actualmente brindan los Centros Tecnológicos sólo a nuevas MiPyMES clientes. En el caso de servicios nuevos, se podrán usar los vouchers tanto con nuevas MiPyMES clientes, como con aquellas MiPyMES con las que trabajan actualmente.

MAS INFORMACIÓN
BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA - MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES - Resolución 77/2021

“La información contenida en la presente página puede estar sujeta a modificaciones."

Scroll hacia arriba