Finalizaron las Jornadas de Políticas de Seguridad y Abordaje Territorial
Esta mañana se desarrolló el cierre de las Jornadas de Políticas de Seguridad y Abordaje Territorial, actividad coorganizada por las Subsecretarías de Formación y Carrera y de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación que encabeza Sabina Frederic.
Moderado por el Director de Participación Ciudadana y Abordaje Multiagencial de esta Cartera, Mauro Vivas, este último encuentro, denominado “Herramientas de trabajo en territorio”, contó con la participación del Comisario a cargo de la División de Doctrina y Reentrenamiento del Departamento Cuerpo Policía de Prevención Barrial de la Policía Federal Argentina, Patricio Adesso Cámpora; de la directora de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Lanús, María Belén Fernández; y de Ana Isabel Pazdera, directora del Programa territorial “Barrio Adentro” (2008/2015) y consultora del CFI para el Programa de “Formación y Capacitación de Equipos locales para la Prevención Integral del Delito y la Violencia” de la provincia de Rio Negro (2018/19).
Entre otros aspectos, Patricio Adesso Cámpora hizo un recorrido histórico del proceso a través del cual la Policía Federal (por ejemplo, a través de las Mesas Barriales) buscó mejorar la interacción con las y los vecinos, en busca de generar empatía en la gestión de conflictos. Ana Pazdera, en tanto, compartió sus experiencias de aproximación a las problemáticas y resaltó que “cuando se habita el territorio se trabaja con caras y nombres, se les pone imagen a los relatos y se identifican los recursos”. Por último, María Belén Fernández se explayó acerca de las diversas dinámicas existentes en la forma de construcción de las convivencias y afirmó que “cualquier intervención que esté orientada a resolver las conflictividades se debe construir en base a procesos de interagencialidad, en los cuales se pueda generar una nueva institucionalidad en la articulación con el otro”.
Una vez finalizadas las exposiciones y el intercambio de preguntas con las y los participantes, la Directora Nacional de Formación y Entrenamiento, Alina Ríos, expresó: “Celebramos la posibilidad de darnos un espacio de trabajo y reflexión sobre qué significa estar y trabajar en los territorios con todos los compromisos que implican y, a la vez, dándonos el tiempo necesario para pensar que existen muchos modos de construir el ‘nosotros’ que incluya a todas y todos los actores sociales. Este ciclo es una iniciativa que también implica un trabajo transversal dentro del Ministerio de Seguridad, con la voluntad de llevar adelante un trabajo conjunto e intercambiar herramientas. Este cierre es, a la vez, la apertura a un proceso de trabajo que esperamos que sea auspicioso”.