Festival de Cultura Digital Alternativa en Tecnópolis
Se llevará a cabo en el Laboratorio de Artes Electrónicas el sábado 11 y domingo 12 de diciembre, en el último fin de semana de la décima edición de la Megamuestra.
El Laboratorio de Artes Electrónicas será protagonista del Festival de Cultura Digital Alternativa, organizado por Tecnópolis. Las organizaciones que participarán de las dos jornadas abordarán tópicos como la historia del arte por computadora y los videojuegos nacionales hasta la cibervigilancia, la privacidad y el uso de datos y harán parte a las y los visitantes del Parque de reflexiones sobre las tecnologías cotidianas.
Sábado 11
17 h
Taller Flashparty: Text Art con Don Epifanio, Arlequin y Mr. Roboto
18.30 h
Ensalada de Hashtags, una charla donde se pone en cuestión las actuales relaciones tecnopolíticas de nuestro sistema y la performance de Cid Smpldr (sonido) y PetsciiCola (visuales).
Domingo 12
17 h
Shining Monster con su taller Voxel Art y luego será el turno de la Experiencia Cyberciruja
18.30 h
Experiencia CyberCiruja una charla sobre obsolescencia programada, brecha digital y software libre con Sofía Diamante y Soldán.
19.30 h
Cierre con el show Nada existe
La actividad contará también con una muestra permanente: una exposición Flashparty de obras de arte texto y pixel art; una mesa de taller Cyberciruja sobre reparación de equipos e instalación de software; la Lan Party o experiencia ciber con juegos en red; seis computadoras recuperadas conectadas para jugar clásicos como Doom, Quake, etc; una mesa de producción de fanzines/collages con temáticas de ciencia, tecnología y soberanía tecnológica; y acceso a arcades nacionales como Dobotone, Fulbostar, Cacaborg, Truchogol, Capitan, Chacal.
Sobre la Flashparty
Este evento anual de arte electrónico es único en Latinoamérica. Surgido en 1998, problematiza sobre el uso libre de hardware y software, priorizando el uso no convencional de las tecnologías.
Sobre Cybercirujas
Cybercirujas es un grupo que busca luchar contra la obsolescencia programada mediante la utilización de software libre y recirculación del hardware. Su misión es la concientización respecto al uso de las computadoras y al empoderamiento de las mismas por parte de los y las usuarias.
Información general
- Las entradas gratuitas para visitar el Parque el próximo fin de semana pueden sacarse en tecnopolis.gob.ar/entradas
- Para asistir a los espectáculos en el Microestadio es necesario sacar una entrada aparte, que a su vez incluye el recorrido libre por el Parque.
- Se puede ingresar al Parque por cualquiera de sus dos entradas: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220.
- El Parque cuenta con dos estacionamientos gratuitos, puestos gastronómicos y asistencia a las y los visitantes.
- Todas las actividades son gratuitas y en cumplimiento con los protocolos de cuidados vigentes.
- Para solicitar una visita con tu grupo, organización o escuela escribí a [email protected] Se realizan todos los viernes.