Feria Futuro en Posadas: Realidad virtual, capacitaciones y talleres sobre prevención
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) presentó un stand en el cual los participantes pudieron recibir información sobre el sistema de riesgos del trabajo, los derechos y obligaciones de los trabajadores y participar de la experiencia de la realidad virtual.
La iniciativa -orientada a jóvenes de entre 18 y 30 años- fue organizada por el Ministerio de Producción y Trabajo, junto con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
La Feria se desarrolló durante dos jornadas en el Parque del Conocimiento en la ciudad misionera de Posadas, y contó con diversas actividades para quienes buscan insertarse en el mercado laboral, tales como un laboratorio de armado de currículum vitae, y charlas sobre temáticas del mundo del trabajo. También hubo cursos que brindaron reconocidas empresas con la participación de especialistas en distintas áreas, y talleres de orientación vocacional.
La SRT ofreció a los jóvenes la posibilidad de recibir asesoramiento e información sobre temáticas relacionadas al sistema de riesgos del trabajo. Asimismo, un especialista del Departamento de Capacitación brindó un taller sobre la prevención en los espacios laborales. En esta charla, además de los aspectos preventivos explicados, se asesoró a los participantes sobre sus derechos y obligaciones como nuevos integrantes de la población trabajadora.
Por otro lado, el espacio de la Superintendencia ofreció a los presentes la posibilidad de experimentar la “realidad virtual”. Esta tecnología dinámica produce un entorno de escenas multidimensionales que aparentan ser reales. Por medio de la misma, pueden conocerse las medidas de prevención en algunos entornos laborales, el accionar adecuado y la correcta utilización de los Elementos de Protección Personal (EPP).
La Feria Futuro es un espacio interdisciplinario que propone el encuentro entre los jóvenes que buscan empleo y empresas nacionales y regionales de diferentes sectores productivos. Ha recorrido de manera itinerante distintas ciudades del país, como Paraná, La Plata, y Río Cuarto, entre otras, con el fin de tener en cuenta las necesidades de cada economía regional y entender de qué forma los jóvenes pueden participar del desarrollo productivo local.