Presidencia de la Nación

Exposición de arte SIRGAR: el arte es vida

Para personal de Prefectura y sus familias. Hasta el 10 de noviembre hay tiempo para inscribirse.

La Asociación Cooperadora, pese a no poder realizarla como en años anteriores (desde 1993, con presencia física y en un espacio real dentro del ámbito de Prefectura), quiso buscar el camino para que el personal y sus familias se reencuentren con el arte. Hoy el andar es VIRTUAL, en estos momentos de aislamiento.

Esta nueva etapa, nos ha permitido reencontrarnos con todo lo que nos gusta y amamos hacer, aprovechando al máximo el tiempo disponible, que tal vez no lo teníamos por estar siempre corriendo con nuestras obligaciones.

“El arte es una manera de expresión que nos permite desplegar nuestra creatividad poniendo todos nuestros sentimientos”.

Por eso queremos invitar a los artistas del dibujo, pintura, grabado y escultura de esta gran comunidad prefecturiana a exponer sus obras en la Galería virtual.

BASES

  • Puede participar el personal de todo el país, cualquiera sea su jerarquía, en actividad o retiro. También sus familiares directos
  • Se aceptarán dos obras por autor.
  • El tema y el estilo son libres.
  • Las esculturas serán conforme a los cánones de plástica: arcilla-hierro-cemento-madera-yeso-piedra o símil piedra.
  • Las esculturas planas serán fotografiadas en un solo plano. En las esculturas tridimensionales se tomarán fotos desde tres ángulos cuidando el fondo para que las resalte.
  • Las obras deben ser de creación propia y firmadas. Los autores deberán avisar cuando sus obras fuesen copiadas de otras firmadas. Caso contrario las mismas no serán expuestas. esto obedece a razones legales (ley de plagio / propiedad intelectual). La inclusión de este ítem en las presentes bases deslinda a SIRGAR de cualquier tipo de demanda, recayendo toda acción legal exclusivamente en el autor.

El autor que desee vender la obra deberá informar el precio a los siguientes correos [email protected] o [email protected]. SIRGAR retendrá el 20 por ciento por sobre la base fijada por el autor para destinarla a sus fines benéficos.

La obra debe acompañarse con los siguientes datos:
-Título de la obra y medidas
- Nombre y apellido del autor y jerarquía o parentesco
- Dirección completa con código postal y correo electrónico para el envío del diploma.
- Las fotos y estos datos se enviarán a [email protected] o [email protected]

Fecha de cierre de la recepción de trabajos: 10 de noviembre de 2020.

Scroll hacia arriba