Estudiantes visitaron ensayos en evaluación forrajera y suplementación en sistemas ganaderos del Chaco Árido.
Alumnos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de Cuyo participaron de un Taller orientado a la nutrición animal en bovinos junto al personal de la Agencia de Extensión Rural Quines.
El evento se realizó en las instalaciones de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), institución que recibió a los 35 estudiantes de distintos años de la carrera de Veterinaria, acompañados por dos docentes.
Durante la visita, se recorrieron distintos lotes de la estancia “Santa Catalina” ubicada sobre la Ruta Nacional N° 20 camino a Luján donde se llevó a cabo una demostración práctica de la metodología de evaluación de forrajes.
Allí, los alumnos pudieron observar y participar en actividades de estimación de cantidad, cobertura y calidad del forraje, además de identificar las especies forrajeras naturales e implantadas presentes en el lugar.
También visitaron un ensayo de suplementación líquida en la recría de terneros, trabajo que forma parte de una Beca de Extensión en Producción Bovina a cargo del Ingeniero Agropecuario Miguel Tello.
En esta segunda instancia del taller, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presenciar el momento exacto de la suplementación, observando a los terneros en plena actividad de consumo en las instalaciones que forman parte del ensayo.
Este tipo de experiencias contribuyen al desarrollo de las distintas capacidades de análisis para la toma de decisiones ante distintos escenarios, aspectos esenciales para un buen desempeño profesional.
En este sentido, Tello explicó que esta actividad permite a los alumnos "vincularse con experiencias prácticas en sistemas reales, facilitando el reconocimiento y análisis de distintas tecnologías de suplementación. Además, destaca la importancia de una correcta adaptación de dichas tecnologías a las condiciones particulares de los sistemas ganaderos del Chaco Árido".