Presidencia de la Nación

Estado de los cultivos extensivos en la provincia de Santa Fe. Informe mensual. Febrero 2025

El presente informe resultó del monitoreo de 548 lotes de sorgo, girasol, maíz y soja distribuidos en todo el territorio provincial.
El relevamiento de los lotes se realizó entre los días 17 y 21 de febrero de2025 y estuvo a cargo de profesionales de las Agencias de Extensión Rural del Centro Regional Santa Fe del INTA.
Los datos relevados tienen que ver con aspectos vinculados al manejo y a la incidencia de factores abióticos y biológicos tales como malezas, plagas y enfermedades.
Del análisis de estos datos resultan los mapas de estado general de cada cultivo por departamento.
Los gráficos que aparecen en los mismos representan la distribución de cada categoría del estado del cultivo en cada departamento.
Es necesario mencionar que, al realizar el relevamiento por departamento, los cultivos pueden presentar importantes variaciones a nivel de distritos, situación típica en años con condiciones climáticas Niña.
La finalidad de este informe es realizar un seguimiento periódico del estado de los cultivos, esta información no es utilizada para la declaración de emergencia agropecuaria.

RESUMEN
El mes de febrero presentó situaciones ambientales desafiantes para la mayoría de los cultivos agrícolas extensivos en la provincia de Santa Fe. Las lluvias volvieron a ser muy heterogéneas, escasas y en muchos lugares ocurrieron en los últimos días del mes. También las temperaturas fueron muy elevadas, por encima de las medias históricas.
En general, en la región norte de la provincia es generalizada la afectación de los cultivos, principalmente maíz y soja en los cuales se han observado pérdida de lotes, lotes de soja pastoreados, lotes de maíz cosechados o picados con anticipación. En el resto de la provincia, dado que las lluvias fueron más abundantes y mejor distribuidas, si bien se esperan mermas en los rendimientos, la magnitud de las pérdidas dependerá localmente del momento en que el cultivo sufrió el estrés, del manejo de cada lote y de cómo sigue evolucionando la campaña con respecto del clima.

Informe completo para consulta y descarga disponible debajo en versión PDF.


Descargas

Scroll hacia arriba