Presidencia de la Nación

Es necesario intensificar los cuidados para minimizar la transmisión del virus SARS-CoV-2

Ante el freno en la disminución de casos de COVID-19, los ministros de Salud de todo el país solicitan mantener las medidas de prevención como el uso de tapabocas, el distanciamiento y evitar reuniones en espacios cerrados.

Durante el reporte diario sobre COVID-19, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Lisandro Bonelli, se refirió a la reunión de ayer del Consejo Federal de Salud, en la que se observó “con mucha preocupación que en las últimas dos semanas en nuestro país ha habido un aplanamiento en el descenso de la curva de contagios relacionado con la mayor actividad y el relajamiento en las medidas de prevención”.

Por esa razón en el encuentro que presidió el titular de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones “coincidieron en solicitar a la población extremar las medidas de prevención como mantener el distanciamiento, usar barbijo y evitar las reuniones en lugares cerrados”, indicó Bonelli.

También desde Nación se solicitó a las jurisdicciones solicitar los insumos necesarios para intensificar los testeos y el trabajo del sistema de salud.

En cuanto a los datos a nivel nacional, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que son 1.510.203 los casos totales confirmados, 124.699 activos y 41.204 los fallecidos por lo que la tasa de letalidad promedio es 2,7 por ciento.

En la actualidad hay 3.475 personas internadas en terapia intensiva y 1.344.300 recuperadas, la cantidad de tests realizados por PCR son 4.338.785 y el porcentaje de positividad promedio es de 40,3 por ciento.
El porcentaje de ocupación general de camas de terapia intensiva en el país es de 54,4 % y el de AMBA es de 57,7 %.

En esta oportunidad participó la ministra de Salud Pública de Chaco, Paola Benítez, quien comentó las acciones implementadas para la contención de la pandemia en la provincia. Así, diseñaron un plan estratégico basado en el fortalecimiento tanto del recurso humano con la incorporación de 400 profesionales de la salud, como del recurso físico tanto edilicio como de equipamiento en “el que hemos tenido el acompañamiento del Ministerio de Salud de la Nación”, expresó Benítez.

Ministra de salud de Chaco

Luego agregó que “hoy contamos con 360 camas para internación de pacientes moderados y críticos por COVID-19, esto ha triplicado la capacidad que tenía la provincia al inicio de la pandemia”.
También desarrollan acciones territoriales en la búsqueda activa de casos a través de los operativos de DETECTAR y del programa provincial Ayudar que sumó 1500 voluntarios.

Ahora están trabajando la campaña de vacunación contra COVID-19: “Ya hemos diseñado un plan estratégico que alcanzará a 260.000 beneficiarios como la población mayor de 60 años, el personal de salud y el de las fuerzas de seguridad, como así también personas con factores de riesgo”.

Reporte diario Covid-19
Reporte diario Covid-19

Scroll hacia arriba