Presidencia de la Nación

Entrega de títulos de propiedad a familias misioneras y salteñas

El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, en el marco del Plan Belgrano, entregó títulos de propiedad a familias de las localidades Jardín América, Montecarlo y Puerto Iguazú, en Misiones, y de Rosario de la Frontera, en Salta, para mejorar la calidad de vida de miles de vecinos.

Familias de los barrios misioneros “Nuevo y Hermoso”, “Malvinas”, “1° de Mayo” y “Los Cedros” recibieron más de 170 títulos de propiedad, mientras que en la provincia de Salta fueron cedidas 60 escrituras a familias que no contaban con el dominio de sus viviendas.

La secretaria de Infraestructura Urbana, Marina Klemensiewicz, y el coordinador de la Unidad Ejecutora de Misiones, Luis Ricardo Pires, encabezaron los actos en las localidades de Misiones, donde además el Gobierno interviene con obras de infraestructura pública, con una inversión superior a los 212 millones de pesos, que benefician a más de 500 familias. Además, se dejó inaugurado equipamiento comunitario en la localidad de Montecarlo.

Klemensiewicz puntualizó que "ver que las políticas que venimos desarrollando y que el esfuerzo de cada uno de ustedes se concreta es un orgullo enorme. Ese recorrido de cada familia se consagra con estos títulos de propiedad y transformar la Argentina sólo será posible trabajando entre todos."

En la provincia de Salta, con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, el secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, y el intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, entregaron también 10 nuevas viviendas y 15 módulos habitacionales para los vecinos de esa localidad.

El proyecto de Regularización Dominial, que se lleva adelante en la provincia de Salta desde hace más de 30 años, cuenta con un presupuesto de 5,7 millones de pesos, y abarca un total de 1031 viviendas que fueron distribuidas en 13 barrios entre los años 1981 y 2014.

Además, el programa “Mi Título, Mi Casa”, cuyo objetivo es que todos los argentinos que aún no cuenten con el título de propiedad de su casa puedan tener el dominio pleno del lugar donde viven con el acceso al mismo. En la provincia de Salta, el Gobierno nacional lleva a delante más de 8.600 soluciones habitacionales de todas las líneas que comprenden al programa.

Durante el acto, Kerr destacó que “el presidente Macri nos viene pidiendo que impulsemos la Regularización Dominial como una política de vivienda. Hay cerca de 600 mil viviendas sociales en la Argentina que no tienen el título de propiedad, y eso hace también a la dignidad de las familias. Teniendo la escritura de su vivienda las familias tienen la seguridad de poder decir ‘ésta es mi casa’”. Y agregó “ojalá podamos seguir trabajando juntos entre Nación, provincias y municipios a lo largo y ancho del país, para que más argentinos puedan acceder al sueño de la casa propia”.

La comitiva recorrió las obras en ejecución en cada uno de los barrios que incluyen redes de agua potable y cloacas, sistemas de desagües pluviales y obras complementarias que le permitirán una mejor calidad de vida a todas las familias locales.

Scroll hacia arriba