Entrega de impresoras 3D a instituciones de educación técnica de Salta
El martes 16 de julio el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación a través del INET entregó 300 impresoras 3D a todas las instituciones de Educación Técnica de la provincia de Salta.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey; la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología local, Analía Berruezo; la directora nacional de Asuntos Federales, María José Licio Rinali y el referente de Educación Técnica de Salta, Diego López Morillo. El evento tuvo lugar en la Escuela Técnica N° 3111, en la ciudad de Cafayate.
En el acto se realizaron dos acciones. Por un lado, la entrega de equipos como parte de una distribución total de 5.000 impresoras 3D que abarcará a toda la Educación Técnica del país, con el propósito de poner en marcha proyectos de fabricación digital. La misma inició días atrás con la entrega en a todas las instituciones de Educación Técnica la Ciudad de San Carlos de Bariloche, como parte de un total de 250 equipos que recibirá Río Negro.
Además, se realizó también la entrega de impresoras 3D a las escuelas secundarias técnicas de Salta que participan de la propuesta de Saberes Digitales de En FoCo, el programa de capacitación para docentes de Educación Técnica de todo el país. A través de Saberes Digitales docentes y directivos de 132 escuelas técnicas del país se forman para implementar 45 proyectos de robótica con sus estudiantes -15 modelos, con 3 niveles de complejidad, disponibles para toda la comunidad educativa en la web de Saberes Digitales. Las escuelas ya utilizan las impresoras 3D para fabricar algunas de las piezas que integran dichos modelos.
El propósito final tanto de Saberes Digitales En FoCo, como la distribución de las 5.000 impresoras 3D, consiste en desarrollar habilidades imprescindibles en los estudiantes como la resolución de problemas; el pensamiento crítico; aprender a aprender; el trabajo en equipo; la comunicación, el compromiso, y la responsabilidad local y global.
Acerca de Saberes Digitales
El programa tiene como uno de sus objetivos la incorporación de saberes digitales en el Ciclo Básico de escuelas de la modalidad. La propuesta incluye la entrega de equipamiento (impresoras 3D, brazos robóticos, drones, entre otros); la capacitación docente -a través de En FoCo con tutores especializados en robótica; la elaboración de un dossier de proyectos tecnológicos digitales; y la asistencia tecnológica a las instituciones.
En abril de este año, 300 directivos y docentes de escuelas secundarias técnicas de todo el país participaron de la primera parte de la capacitación en torno al Aprendizaje Basado en Proyectos -una metodología que desarrolla competencias como el pensamiento crítico, la creatividad, el espíritu emprendedor, la comunicación y la colaboración. Durante dicha semana los docentes también trabajaron en el armado de los proyectos de robótica. Luego, en mayo, los directivos regresaron a INET para formarse en Gestión de la Innovación, para fomentar el cambio institucional.