Presidencia de la Nación

En Santa Fe, Vialidad Nacional avanza con trabajos de mejora sobre la Ruta Nacional 11

Se están pavimentando los sectores recuperados previamente. Se avanzó con el sellado de fisuras. También se reutilizó el fresado de las deformaciones en la consolidación y recalce de banquinas, entre otras tareas.

Vialidad Nacional informa que, a través del 7° Distrito Santa Fe, continúan los trabajos de mejora sobre la Ruta Nacional 11, entre Gobernador Crespo y Avellaneda.

En el último tiempo, las tareas principales en calzada se enfocaron en el tramo Vera – Malabrigo – Reconquista, con la pavimentación de los sectores recuperados previamente con bacheo profundo y reciclado.

RN 11 Pavimentación de los sectores ya recuperados

Paralelamente, se sostuvieron acciones de conservación y mantenimiento para todo el trayecto bajo contrato, que abarca 177 kilómetros desde el cruce con la RP 39, en Gobernador Crespo, hasta el empalme con la RP 31, en Avellaneda.

Mejoras en la calzada

En los avances concretados en los últimos cuatro meses, el distrito verificó la colocación de 690 metros cúbicos de concreto asfáltico para dar terminación a la superficie de rodamiento sobre los bacheos profundos realizados. En ese sentido, se utilizaron 1700 toneladas de material en la repavimentación parcial de la ruta con una capa de 10 centímetros de espesor.

RN 11 Tareas de fresado y facheo profundo

Previamente, se ejecutó el bacheo profundo, con el reciclado de la base del camino mediante el agregado de cemento. Estas tareas comprendieron, entre noviembre de 2024 y febrero, un movimiento de 760 metros cúbicos de material.

Luego de recomponer la estructura, estos tramos de calzada quedaron transitables con un riego asfáltico, hasta la ejecución de la repavimentación final. También en estos puntos se reutilizó el fresado de las deformaciones en la consolidación y recalce de banquinas.

RN 11 Sellado de fisuras

Otra de las acciones de mantenimiento incluyó el sellado de fisuras de la calzada. Este trabajo representa la limpieza de las grietas superficiales con un equipo de aire comprimido y la posterior colocación de asfalto líquido en caliente, el que al solidificarse evita el ingreso de agua a la estructura de la ruta. De esta manera se evita preventivamente la generación de roturas prematuras que desencadenan en baches de mayor importancia. En este caso los metros lineales intervenidos sumaron 94,5 kilómetros en total.

Corte de pasto y limpieza

Dentro del rubro conservación de la zona de camino, se procedió en los últimos cuatro meses al corte de pasto con tractores y desmalezadoras de arrastre a lo largo de los 177 kilómetros bajo mantenimiento. En los controles de Vialidad Nacional se certificó el corte de una superficie equivalente a 825 hectáreas, que comprende la zona de banquinas hasta el límite con los alambrados.

Asimismo, se procedió entre noviembre y febrero a la limpieza general del tramo, en canales, alcantarillas y zona de camino fuera de la calzada, por otras 460 hectáreas en total.

RN 11 Limpieza de desagues y alcantarilas

Cabe consignar que estos valores totales de corte de pasto y limpieza, se distribuyeron a lo largo de los últimos cuatro meses.

Finalmente, otra cuadrilla, con equipos livianos, se encarga de la ejecución de bacheos de transitabilidad con trabajos en diversos puntos hasta la ejecución de los arreglos definitivos.

Antes de iniciar su viaje verifique el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional o comuníquese con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 17 horas al 0800-222-6272/ 0800-333-0073, o vía correo electrónico a [email protected]

Scroll hacia arriba