Presidencia de la Nación

En La Matanza, más de 600 estudiantes y docentes se sumaron a las propuestas del MMGyD, en la Plaza de la Ciencia 2022

En el marco de la 11° Muestra de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se desarrolla en el partido de La Matanza, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) participó de la Plaza de la Ciencia. La propuesta, organizada por la secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de dicho municipio bonaerense, a través del Programa “Ciencia Avanza”, se llevó adelante del 29 de septiembre al 4 de agosto, en la Plaza San Martín de la localidad matancera de San Justo.


En el marco de la feria, los equipos del MMGyD llevaron adelante una radio abierta con entrevistas al público y a referentxs de la ciencia, quienes además acompañaron la realización, en vivo, de la pintura “Hacemos ciencia para la Igualdad”. A su vez, en la actividad se propusieron dinámicas participativas con juegos que abordaron los derechos digitales con perspectiva de género, como “Panel de Opinión”, “Adivinador de Papel”, “Inventorxs para la Igualdad” y la experiencia “Espejos transformantes”; entre otras propuestas lúdicas y educativas de las campañas “Nosotras Movemos el Mundo hacia la Igualdad” y “Argentina Unida contra las Violencias de Género”.

Asimismo, el stand del Ministerio fue visitado por más de 600 personas, entre las que se destacó el intendente local Fernando Espinoza. Allí se difundieron folletería y libros de la Editorial MinGéneros y se reprodujeron materiales audiovisuales alusivos a la temática. Todas las acciones fueron diseñadas e implementadas por la Dirección Nacional de Políticas Culturales para la Igualdad de Género; la Dirección de Campañas Culturales; y la Dirección de Investigación, Innovación y Promoción del Desarrollo y su objetivo fue acercar la ciencia con perspectiva de género a jóvenes estudiantes y docentes de los tres niveles educativos de instituciones públicas y privadas de La Matanza y distritos aledaños.

Por el MMGyD asistieron la directora nacional de Políticas Culturales para la Igualdad de Género, Graciela Santos; la directora de Campañas Culturales para la Igualdad de Género, Clara Pérez Cejas; y el director de Investigación, Innovación y Promoción del Desarrollo con Perspectiva de Género, Mariano González King. También estuvieron presentes otros organismos con sus respectivos stands como el Ministerio de Educación de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y las facultades de Ciencias Exactas y de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA); entre otros.

Scroll hacia arriba