Presidencia de la Nación

En Córdoba, Vialidad Nacional intervino diferentes puntos de rutas nacionales con la instalación de señalamiento vial

Toda la cartelería utilizada es fabricada en los talleres del distrito e instalada por agentes de Señalamiento. La correcta señalización permite cumplir con los estándares de seguridad, organización y eficiencia en la circulación.

Vialidad Nacional informa que, a través del 2° Distrito Córdoba, se realizaron trabajos de señalización, tanto horizontal como vertical, sobre diferentes puntos de varias rutas nacionales de la provincia.

Fueron ejecutados por agentes de la sección Señalamiento del distrito y contemplaron la instalación y el reemplazo de señales verticales, tachas reflectivas y demarcación de líneas transversales en más de 50 sectores de las rutas nacionales 8, 9 norte, 35, 60, 158 y la Au.19.

Toda la cartelería utilizada es fabricada en los talleres de señalamiento que posee el distrito y luego transportada e instalada por medio de camión especial, que incorpora un taller para realizar reparaciones menores junto con una grúa articulada con hoyadora para perforar y colocar los postes.

Cabe destacar que la correcta señalización de las rutas es un elemento integral de la infraestructura vial que permite cumplir con los estándares de seguridad, organización y eficiencia en la circulación.

Importancia de la señalización vial

Prevención de siniestros: La cartelería vial advierte sobre peligros, regula el paso y limita la velocidad. Sin una señalización clara y visible, los usuarios perderían la información necesaria para reaccionar a tiempo, aumentando el riesgo de siniestros.

Orientación y dirección: Las señales informativas guían a los usuarios hacia su destino, indicando rutas, distancias y servicios disponibles. Esto evita que se generen distracciones o maniobras peligrosas al intentar corregir un camino o buscar referencias.

Regulación del flujo vehicular: La señalización permite organizar el tránsito, indicando carriles, sentidos de circulación, zonas de adelantamiento y prohibiciones. Esto ayuda a evitar congestiones, embotellamientos y/o situaciones que podrían derivar en siniestros.

Información sobre condiciones de la vía: Las señales también alertan sobre cambios en las condiciones de la ruta, como desvíos, obras en construcción, presencia de animales o calzada resbaladiza. Esta información permite que los usuarios adapten su manejo y eviten sorpresas.

Marco legal y normativo: La señalización vial se rige por leyes y reglamentaciones que todos los usuarios deben conocer y respetar. Una señalización deficiente o inexistente anula este marco, dificultando la aplicación de las normas de tránsito y la responsabilidad en caso de siniestros.

Confianza del conductor: Cuando la señalización es consistente, clara y confiable, los usuarios se sienten más seguros y pueden concentrarse en la conducción. Por el contrario, una señalización confusa o deteriorada genera incertidumbre y estrés, aumentando la posibilidad de errores u ocasionar siniestros.

Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en el siguiente enlace.

Si requiere asistencia para emergencias podrá comunicarse con el Centro de Atención al Usuario las 24 horas, todos los días, llamando a las líneas gratuitas 0800-222-6272/ 0800-333-0073 o enviando un mensaje de texto vía Whatsapp.

Por otras consultas, gestiones y/o reclamos podrá comunicarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas llamando al 0800-222-6272/ 0800-333-0073, vía correo electrónico a la dirección [email protected] o mediante el formulario web.

Scroll hacia arriba