Presidencia de la Nación

En Bahía Blanca, Katopodis y Kicillof recorrieron las obras de la Ruta 33 y la Autopista Paso Urbano (El Cholo)

El Ministro de Obras Públicas y el Gobernador supervisaron la construcción de estas autopistas, que avanzan a buen ritmo y permitirán potenciar el desarrollo productivo de la provincia de Buenos Aires. Además, entregaron viviendas y anunciaron obras en Carmen de Patagones.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el ministro de Infraestructura de la provincia, Agustín Simone visitaron la ciudad de Bahía Blanca para recorrer el avance de la construcción de la Autopista Paso Urbano, "El Cholo", que se puso en marcha recientemente y se extiende a lo largo de 11 km de la Ruta Nacional 3 y Ruta Nacional 33.

Al respecto, Katopodis señaló: "El Paso Urbano El Cholo es una obra muy esperada en Bahía Blanca, que estamos orgullosos de haber puesto en marcha. Con el gobernador nos tocó recorrer esta región para cumplir la tarea de cuidar a la gente con hospitales, respiradores y vacunas. Hoy, visitamos obras para el desarrollo de la Argentina".

Por su parte, el Gobernador Kicillof expresó: “Nos pusimos en marcha y, a pesar de la pandemia, los trabajos alcanzaron un ritmo que nos llena de orgullo y es el resultado de la coordinación entre la Nación y la Provincia”.

“Estamos llevando adelante las políticas para que, una vez terminada la pandemia, podamos poner en marcha con todo vigor un camino de crecimiento y restitución de derechos en el que vamos a volver a ser felices”, concluyó Kicillof.

Los trabajos, a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad, comprenden la construcción de una calzada de dos carriles ascendentes y dos descendentes, un distribuidor, colectoras, 11 puentes y 9 pasarelas peatonales y una rotonda.

En este sentido, la obra permitirá evitar el ingreso del tránsito pesado a la ciudad y brindar mayor seguridad vial, mejorará las condiciones de circulación de 20.000 personas e impulsará el desarrollo productivo de la provincia de Buenos Aires. Además, incluye la instalación de 1.500 luminarias, 12.000 árboles, y genera 200 puestos de trabajo.

Más temprano, visitaron los trabajos sobre el KM 25 de la Ruta Nacional 33, entre Bahía Blanca y Tornquist, que se reactivaron y avanzan a muy buen ritmo para beneficiar a los 4.261 vehículos que circulan por día. Esta obra, contempla la construcción de un tramo de autopista de 32,4 km de extensión, 131 alcantarillas y 5 intercambiadores a distinto nivel para el acceso a las calles vecinales y retornos.

"Estuvimos también en la Ruta 33, una autopista para el desarrollo productivo, la integración y la comunicación al puerto. Obras que hacemos en pandemia, porque hay una decisión del presidente Alberto Fernández y del Gobernador Axel Kicillof de poner los recursos en la infraestructura que necesita la Argentina", aseguró Katopodis.

Más temprano, Katopodis y Kicillof visitaron la ciudad de Carmen de Patagones, junto al intendente José Luis Zara, donde la Provincia de Buenos Aires entregó nuevas viviendas. Además, desde el Ministerio de Obras Públicas se firmó un convenio del Plan Argentina Hace para el financiamiento la ampliación de la red cloacal en los barrios Ceferino y Villa del Carmen; y, en el marco del PROFESA, se firmó el acta para el traslado de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales, que será ejecutada por ABSA (Aguas Bonaerenses S.A.) y financiada por el ENOHSA, para beneficiar a 25.000 habitantes

De la jornada el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Bianco; el Ministro de Salud, Daniel Gollan; el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles; el Jefe de 19° Distrito de Vialidad Nacional, Gustavo Trankels; el senador Provincial, Marcelo Feliú; la senadora Provincial, Ayelén Durán; y el diputado Provincial, Gabriel Godoy.

Scroll hacia arriba