El Servicio Penitenciario Federal participó de la presentación del Plan Guaçurarí
El anuncio fue encabezado por la Ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich, en donde fue acompañada por el Director Nacional, Inspector General Lic. Fernando Martínez y referentes de las fuerzas de seguridad, mediante videoconferencia en comunicación con los presentes en Misiones.
El Servicio Penitenciario Federal (SPF) participó en la presentación oficial del Plan GUAÇURARÍ, una estrategia integral de seguridad lanzada este lunes 26 de mayo en la localidad de Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones.
El anuncio fue encabezado por la Ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich, en donde fue acompañada por el Director Nacional, Inspector General Lic. Fernando Martínez y referentes de las fuerzas de seguridad, mediante videoconferencia en comunicación con los presentes en Misiones.
En la localidad misionera, se contó con la presencia de la Secretaria de Seguridad Alejandra Monteoliva, mientras que por parte del SPF estuvieron el Director de Análisis de Información Penitenciaria, Prefecto Hugo O. Parra; el Director de la Unidad 17, Prefecto Lic. Miguel A. Román, y el jefe de la División Control y Registro, desempeñándose como jefe de formación, Alcaide Néstor Albarracín.
El Plan GUACURARÍ es una iniciativa del Ministerio de Seguridad Nacional, a través de la Secretaría de Seguridad, orientada a fortalecer la seguridad en la frontera seca entre la Argentina y Brasil, en un área estratégica y de alta complejidad donde convergen las ciudades de Bernardo de Irigoyen (Argentina), Dionisio Cerqueira (Santa Catarina) y Barracão (Paraná).
El plan contempla el despliegue de unidades especializadas, el fortalecimiento del control fronterizo mediante tecnología de vigilancia avanzada, y el desarrollo de acciones de inteligencia criminal. Asimismo, se prioriza la protección de la población local, minimizando el impacto de las organizaciones delictivas y garantizando el orden y la legalidad en la región.
Por su parte, el SPF se integra al dispositivo operativo junto a las principales fuerzas federales del país —Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Naval— además de organismos provinciales y judiciales. La inclusión de la institución en este esquema responde a la necesidad de intensificar la cooperación interagencial para la lucha contra el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y otros delitos transnacionales.
La implementación operativa del Plan GUACURARÍ constará de cuatro fases: planificación, desplazamiento, ejecución y seguimiento. Por lo tanto, desde el SPF se dispondrá personal capacitado y recursos logísticos conforme a las exigencias del despliegue en zonas de riesgo.
La participación activa del Servicio Penitenciario Federal reafirma su compromiso con la seguridad pública y el trabajo conjunto para combatir el crimen organizado en todos sus niveles.