El rock nacional llegó a “Ritmos Argentinos”
Con una gran respuesta del público, que cantó y se animó a la pista de baile, cuatro bandas emergentes tocaron por primera vez en el Palacio Libertad.
La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, presentó una nueva edición de Ritmos Argentinos, el ciclo que lleva adelante la Red de Casas de la Cultura.
“El programa Ritmos Argentinos nos propuso en el Palacio Libertad una nueva celebración de lo federal con cuatro bandas de rock que llegaron desde las provincias de Córdoba, Corrientes y Buenos Aires”, sostuvo Cifelli. “Durante los últimos meses tuvimos músicos emergentes de folklore, pop y tango de nuestras provincias, que pudieron presentarse en este escenario por primera vez. Si tenemos en cuenta que, por ejemplo, el fin de semana pasado más de 12.500 personas visitaron el Palacio Libertad, significa que cada vez que se presentan acá estos músicos tienen la posibilidad de tener un público como de cinco Teatros Ópera, cuatro Gran Rex o dos Luna Park”, explicó el secretario de Cultura de la Nación, y agregó: “Abrirles a estos artistas y sus proyectos más posibilidades con nuevas audiencias, cuidando los recursos que tenemos y que la Cultura de todo el país se conecte sin intermediarios, es nuestro principal desafío”.
El viernes pasado, en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA), la propuesta estuvo dedicada al rock nacional, con la presentación de grupos de diferentes regiones del país: Calaverama (Villa Soldati, Ciudad de Buenos Aires), Tres Sodas (Goya, Corrientes), Reot (Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires) y Los nietos de Mirtha (Las Varillas, Córdoba).
Antes del inicio las mesas de la Plaza Seca ya estaban ocupadas y había público de pie a la espera del espectáculo. Dos grandes pantallas a los costados del escenario fueron transmitiendo imágenes de los grupos y sumaban a la propuesta rockera.
Empezó Calaverama, una banda porteña con siete años de trayectoria. Sus integrantes son Lofi (bajo y voz), Alejandro Tucci (guitarra), Ricardo Vito Cafici (guitarra y voz), Agustín “Canario” Ithurbide (batería), Max Araujo (percusión) y Fernando “Niño” Jeanne (teclados). Tocaron rock, punk y hasta una cumbia, y al final, una potente versión de “Te quiero tanto”, de Sergio Denis. “El Palacio Libertad es un lugar emblemático, estamos felices de haber tocado acá. Nos vamos contentos con la experiencia y la respuesta de la gente, que interactuó mucho, eso es un plus”, dijo Lofi inmediatamente después de tocar.
Siguió Tres Sodas, que rinde homenaje a Soda Stereo y a la carrera solista de Gustavo Cerati, y está integrada por Félix Daveta (batería), Cristian Chamorro (bajo) y Rodrigo Giordano (guitarra y voz). La banda logra un gran sonido que se potencia con la técnica del lugar y el público disfrutó y cantó hits como “Hacia la cúpula”, “Prófugos” y “Sobredosis de TV”, entre otros. Sobre la experiencia de tocar en el Palacio Libertad, al terminar el show Félix dijo: “La experiencia fue espectacular, cualquier banda del interior quiere venir a tocar a Buenos Aires”. “Para nosotros es una oportunidad súper importante, la supimos aprovechar y la disfrutamos muchísimo. La gente se copó y estamos felices con eso”, contó Cristian y Rodrigo sumó: “Es uno de los mejores shows que tuvimos como músicos, es un logro que va para encabezar el CV”.
A medida que la tarde avanzaba se sumaban más personas, de todas las edades, las familias con chicos se sentaban en el piso y los más osados empezaban a bailar frente al escenario, que luego terminó convertido en pista de baile.
Luego sonó el Himno Nacional Argentino, homenaje de la banda Reot por el Día de la Bandera. Así empezó su set la banda de Lomas de Zamora, creada en 2019 e integrada por Gonzalo Ansuati (voz), Esteban Arza (bajo), Nicolas Dorelle (guitarra) y Manuel Franchello (batería), que convocó a fans propios que habían ido a verla. El final fue con un cover de “Ji ji ji”, de los Redonditos de Ricota, que hizo bailar a muchas parejas. “Participar del ciclo Ritmos Argentinos es muy importante. Estamos muy contentos de que la Secretaría de Cultura nos haya elegido”, dijo Gonzalo y contó: “Mi abuelo trabajaba en el Correo, en este edificio que hoy es el Palacio Libertad, así que tocar acá me conmueve”.
La noche la cerró Los nietos de Mirtha, una banda con nueve integrantes y nueve años de historia, que tienen una original propuesta bailable, cruza el ska con el cuarteto. Tocaron varios hitazos, desde “Cómo me voy a olvidar”, de Los auténticos decadentes, hasta “Lo mejor del amor”, de Rodrigo, que hicieron bailar al público. “Participar de Ritmos Argentinos es un orgullo para nosotros, significa representar a nuestro pueblo y a nuestra provincia en este hermoso lugar, el Palacio Libertad”, dijo el cantante de la banda, Marcelo, y Matías, otro integrante de LNDM, agregó: “No esperábamos la reacción de la gente; estamos chochos por el acompañamiento, por el respeto y por la buena onda de todos”.
“Salió excelente: las bandas estuvieron geniales y el público respondió muy bien”, concluyó el coordinador de la Red de Casas de la Cultura, Jonatan Villalba, y explicó: “Esta es la primera edición de Ritmos Argentinos con rock, tuvimos dos bandas de la Red, una de Las varillas y la otra de Goya. La idea es seguir trabajando con la Red y también seguir incluyendo bandas que estén fuera, para darles la oportunidad”.
Ritmos Argentinos es una iniciativa generada con perspectiva federal para promover artistas emergentes y locales tanto de las provincias como de la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es contribuir a la profesionalización de los artistas y gestores culturales, además de fomentar la integración y el intercambio entre las distintas regiones del país, a través de las expresiones culturales.
En lo que va del ciclo se han realizado, en el Palacio Libertad, ediciones dedicadas al folklore, el tango y el chamamé, que contaron con la participación de exponentes de 23 ciudades de 12 provincias.