El Programa Asistiré realiza capacitaciones en Chaco, Corrientes y Chubut
Comienza una semana de capacitaciones en las provincias de Chaco, Corrientes y Chubut destinadas a los promotores que se encargan de trabajar en las escuelas para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes del Nivel Secundario, en el marco del Programa Asistiré.
En el caso de las jurisdicciones del noreste, se trata del segundo encuentro de formación, luego de que los promotores del Programa fueran preparados para comenzar con sus tareas durante abril. En la provincia patagónica serán las primeras jornadas en las que los promotores tendrán la oportunidad de conocer a fondo los objetivos y metodologías del Programa.
En las provincias de Chaco y Corrientes los promotores analizarán cómo están trabajando en las escuelas; recibirán información sobre temas pedagógicos; y revisarán las múltiples dimensiones de la discontinuidad de las trayectorias. Cabe destacar que en Chaco se está trabajando en 50 instituciones escolares y en Corrientes, en 100.
También tendrán la oportunidad de participar en talleres a cargo de la Dirección Nacional de Políticas Integrales de Diversidad Sexual, de la Dirección Nacional de Pluralismo e Interculturalidad y del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. En estos espacios se abordarán temas como las políticas públicas de promoción de derechos para las personas del colectivo de lesbianas, Gays, Travestis, Transexuales, Transgénero, Bisexuales, Intersexuales y Queer (LGTBIQ); el paradigma de Derechos Humanos y la diversidad sexual; la integración y respeto de las diferencias; prejuicios y creencias; la promoción de derechos y visibilización de los distintos colectivos culturales y religiosos que habitan en Argentina; y la protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas y la articulación entre los organismos del Estado para garantizar sus derechos.
En cuanto a Chubut, parte del contenido que se presentará en la capacitación tiene que ver con la descripción de los ejes principales del Programa; el rol del promotor; la situación del nivel secundario: las trayectorias escolares, sus discontinuidades, las estrategias para abordarlas; y la normativa. También se introducirá el marco pedagógico que sustenta al Programa, el enfoque con el que se abordan las trayectorias educativas cuando presentan algún inconveniente y las herramientas que utilizan para sistematizar la información. Por último, los promotores conocerán a los directores de las escuelas con los que trabajarán para fortalecer el vínculo escolar de aquellas y aquellos estudiantes que presentan discontinuidades en su asistencia.
En la provincia patagónica Asistiré se implementará en 50 establecimientos educativos que fueron seleccionadas junto con las autoridades de la jurisdicción.
Para más información de Asistiré, se puede visitar su página.