Presidencia de la Nación

El Ministerio de Trabajo repudia enérgicamente agresión en Chajarí

La cartera laboral expresa su repudio al ataque sufrido por Silvio Pucheta, delegado departamental de Chajarí de la Dirección Provincial de Trabajo, quien fue herido por un productor y prestador de servicios rurales de esa localidad el pasado 15 de mayo.

La cartera laboral expresa su repudio al ataque sufrido por Silvio Pucheta, delegado Departamental de Chajarí de la Dirección Provincial de Trabajo, quien fue herido por un productor y prestador de servicios rurales de esa localidad el pasado 15 de mayo.

De este modo el ministerio adhiere al rechazo expresado en el marco de la 52° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo de la República Argentina. En el encuentro, los integrantes de ese organismo manifestaron “su más profundo repudio y rechazo a la brutal agresión” contra Pucheta.

El funcionario de Chajarí realizaba acciones de inspección del trabajo en el sector rural cuando un productor se colocó detrás de él y le puso un machete en la garganta. Al intentar defenderse, Pucheta sufrió cortes en un brazo y luego pudo liberarse por la intervención de policías que llegaron al lugar.

Cabe destacar que en la región se produjeron tres ataques violentos contra inspectores que realizaban operativos en 2004, episodios que fueron denunciados y cuyas causas siguen abiertas.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se solidarizó con el funcionario y señaló que “las actitudes tan alejadas del legítimo derecho al reclamo como las asumidas por los productores, no sólo han puesto de manifiesto la falta de vocación de estas personas por el diálogo y el respeto, sino que también evidencian una absoluta ausencia de razones y argumentos que justifiquen el incumplimiento de las más elementales normas del trabajo”.

Por su parte, las autoridades nacionales y provinciales que integran el Consejo Federal del Trabajo subrayaron que “a pesar que actitudes empresariales como la presente pretendan atentar contra la voluntad y firme decisión de quienes bregamos por dignificar el trabajo de todos los argentinos protegiendo y garantizando sus derechos y el de sus familias, no lograrán torcer el rumbo que nos hemos propuesto”, señalaron en un comunicado. En este sentido, el Consejo destacó que “no se comprende que después de veinticinco años de haber recuperado las instituciones democráticas, existan en la sociedad individuos como este empleador que, utilizando medios violentos, pretenda impedir el accionar del organismo laboral encargado de velar para que se cumplan con las leyes laborales vigentes”.

Scroll hacia arriba