Presidencia de la Nación

El Ministerio de Seguridad y la AFIP fortalecen mecanismos de coordinación

El Ministerio de Seguridad de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) firmaron un convenio que facilita la colaboración institucional y técnica para actuar de forma coordinada contra la evasión fiscal, el contrabando, la trata de personas y los delitos informáticos, entre otros ilícitos. El acuerdo fue rubricado entre la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont y la ministra Sabina Frederic.

Frederic mencionó que desde la cartera que conduce vienen trabajando en varios operativos junto con todas las áreas de la AFIP en distintos puntos del país: “En cada operativo que implicó un delito económico hemos trabajado de manera conjunta con las y los trabajadores de la AFIP para la fiscalización, para el cruce de documentaciones, para la seriedad de los despliegues de las fuerzas. Y en ese marco le hemos devuelto al Estado su obligación de proteger sus recursos”, sostuvo.

Por su parte, durante la firma del convenio Marcó del Pont afirmó que “El trabajo articulado es fundamental para profundizar las tareas de fiscalización y control que llevamos adelante sobre distintos sectores estratégicos. La cooperación con el Ministerio de Seguridad y las fuerzas federales fortalece nuestras capacidades de control en áreas como la fiscalización de granos, la trata laboral y los distintos delitos económicos”. La funcionaria destacó la importancia del trabajo entre la Aduana, la DGI y la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social con el Ministerio de Seguridad y las fuerzas federales.

El acuerdo promueve la realización conjunta de tareas de control, fiscalización e investigación entre la AFIP, el Ministerio de Seguridad y las distintas fuerzas federales. De esta manera, las acciones tendientes a la prevención de diversos delitos de índole económico y fiscal contarán con herramientas que posibilitan respuestas más rápidas y eficaces de parte del Estado.

Durante el encuentro, las funcionarias estuvieron acompañadas por el secretario de Seguridad, Eduardo Villalba; la jefa de Gabinete del Ministerio, María Cecilia Rodríguez; la subsecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial, Valentina Novick; el director nacional de Lucha contra el Narcotráfico, Pablo Vera; y la directora de Investigaciones de Delitos, Micaela Laura Méndez.

Por la AFIP participaron la titular de la DGI, Virginia García; el responsable de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, Carlos Castagneto; el subdirector general de Coordinación Técnico Institucional, Juan Capello; y el subdirector general de Técnico Legal Aduanera, Germán Muiño.

Frederic destacó que firmar este convenio implica consolidar el trabajo que con Marcó del Pont lograron articular desde el primer día. “La seguridad, y la seguridad económica, son derechos de todas y todos. El delito complejo requiere de estos trabajos interagenciales. Y vamos por ese camino”, añadió.

Scroll hacia arriba