Presidencia de la Nación

El Ministerio de Obras Públicas sigue fortaleciendo la Red Sanitaria Federal en todo el país

Se trata de 272 obras e intervenciones en hospitales, centros de salud, hospitales modulares y espacios de aislamiento, en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de mejorar el sistema de salud.

Desde el inicio de la pandemia, el Ministerio de Obras Públicas creó la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19 y puso en marcha 272 obras e intervenciones en hospitales, centros de salud, hospitales modulares y espacios de aislamiento ubicados en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de una inversión de $33.611 millones, que permitieron fortalecer el sistema de salud.

La Red de Emergencia Sanitaria se lleva adelante en articulación con el Ministerio de Salud y está compuesta con obras e intervenciones, entre finalizadas, en ejecución, a iniciar y en evaluación técnica.

Entre ellas, se destacan los 12 Hospitales Modulares de Emergencia, construidos y equipados en tiempo récord y ejecutados a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) ubicados en Almirante Brown, Florencio Varela, Gral. Rodríguez, Hurlingham, Lomas de Zamora, Moreno, Quilmes, Tres de Febrero y Mar del Plata (Buenos Aires), Resistencia (Chaco), Córdoba capital y Granadero Baigorria (Santa Fe).

Además, ya están en funcionamiento los 19 Centros Modulares Sanitarios en 11 provincias que se dedican a la atención de emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de COVID-19. Las unidades tienen una extensión de 655 m2, cuentan con 3 espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado en cada uno.

A estos nuevos espacios ya construidos, se sumará uno que se encuentra en ejecución en Humahuaca, Jujuy; y 3 en proyecto en Santa Cruz. Además, en una segunda fase, se incorporarán 21 nuevos centros en 11 provincias: Buenos Aires, CABA (Malbrán), Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

También, de los 31 Centros de Aislamiento Sanitario (CAS) para Unidades Penitenciarias, se finalizaron 27 ubicados en la provincia de Buenos Aires (19): Campana, Ezeiza (2), Florencio Varela (2), General Alvear, General Pueyrredón, Ituzaingó, Junín, La Matanza, La Plata (2), Lomas de Zamora (2), Magdalena, Marcos Paz (2), Olavarría y San Martín (José León Suárez); Córdoba: Ciudad de Córdoba; Chubut, Esquel y Rawson; Entre Ríos: Gualeguaychú; La Pampa, Santa Rosa; Salta, Gral. Güemes; y Santa Fe, Piñero. Además, 1 se encuentra en ejecución y otros 3 a licitar.

Asimismo, avanza la construcción de los Centros Modulares Sanitarios de Frontera(CMSF), de los cuales 6 ya se encuentran finalizados y otros 9 en ejecución, con el objetivo de fortalecer la atención sanitaria en las zonas fronterizas.

Las unidades, que se desarrollan a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), están ubicadas en: Corrientes: Paso de los Libres y Santo Tomé; Entre Ríos: Concordia (Puente Internacional Salto Grande); Catamarca: Paso San Francisco; Mendoza: Paso Cristo Redentor; Misiones: Bernardo de Irigoyen, Posadas y Puerto Iguazú; Neuquén: Puerto Cardenal Samoré y Paso Pino Hachado; Salta: Paso en Chalanas y Misión La Paz; Santa Cruz: Paso Integración Austral y Paso Dorotea; Santa Fe: Puerto San Martín.

Recientemente, se entregaron 36 Ambulancias UTI, totalmente equipadas, para 20 Centros Sanitarios Modulares, 15 Centros Modulares Sanitarios de Frontera, y un hospital de Córdoba. Cada una contiene un equipo de comunicación VHF/UHF, señalización e iluminación exterior y equipamiento e insumos médicos aprobados por la ANMTA, como camilla, silla de ruedas, tensiómetro de pared, desfribiliador, monitor manual, AED (desfibrilador externo automático), y ventilador de transporte adecuado para terapia intensiva.

Asimismo, se destacan 170 intervenciones que incluyen nuevos hospitales y centros de salud, ampliaciones y refuncionalizaciones como el nuevo Hospital Norpatagónico, en Neuquén; y el Hospital Dr. Aldo Cantoni de Calingasta, San Juan; además de la puesta en funcionamiento del Hospital Dr. René Favaloro de La Matanza;

También, la ampliación del Hospital Municipal de Derqui en Pilar y del Hospital Dr. Jorge Juan Pose en Zapala, Neuquén; la puesta en valor del Hospital de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza; y el nuevo Dispensario Municipal de Santa María, en la Provincia de Córdoba, entre otras obras.

Scroll hacia arriba