Presidencia de la Nación

El Ministerio de Obras Públicas concientiza sobre el uso responsable del agua

Frente a las altas temperaturas, desde los organismos que lo integran se llevan adelante campañas sobre la importancia del cuidado y el uso responsable del recurso.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de AySA, ENOHSA y el INA, impulsa una serie de actividades y campañas para la concientización sobre el cuidado y el uso responsable del agua frente a las altas temperaturas, que exige redoblar los esfuerzos y la optimización del recurso, ante el aumento de la demanda.

En ese sentido, AySA lleva adelante la campaña “¡Activá!”, donde a través de distintos spots se busca mostrar cómo se puede reducir el consumo mediante acciones diarias, a través de la modificación del comportamiento.

Asimismo, tiene como objetivo informar a las usuarias y usuarios sobre la huella hídrica, un indicador integral que muestra el impacto de las diferentes actividades en el uso directo e indirecto del agua, tanto en los hogares y las comunidades, como también en la producción de bienes y servicios.

AySA es la empresa concesionaria de servicios públicos de agua potable y tratamiento de desagües cloacales para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense. Cuenta actualmente con 3 plantas potabilizadoras que toman agua de río y más de 200 pozos de agua subterránea que producen más de 6 millones de m3 por día, su máxima capacidad para abastecer a la red de distribución.

Por su parte, el ENOHSA, el organismo encargado de ampliar la cobertura de agua potable y saneamiento en todo el país, mediante diversas campañas apela a la responsabilidad de los vecinos y vecinas para avanzar con conductas positivas con el fin de extremar el cuidado y evitar el derroche del recurso.

Algunas de las conductas positivas que se describen en las campañas son el ahorro del agua cuando hay cortes de luz, llenar las piscinas durante la noche y realizar el mantenimiento correspondiente, regar en horarios matutinos, no dejar abiertas las canillas por tiempo prolongado y reparar posibles fugas, como también reutilizar el agua de lluvia y evitar el desperdicio del agua al lavar veredas o vehículos.

Estas acciones también se llevan en conjunto con el INA (Instituto Nacional del Agua), el ente encargado de aportar ciencia y tecnología para la gestión social, productiva y ambiental de los recursos hídricos y la calidad del agua.

Scroll hacia arriba