Presidencia de la Nación

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se une a Radio y Televisión Argentina para difundir aportes ciudadanos


La distribución de los contenidos de la plataforma digital Granito de Arena, un espacio colaborativo que difunde acciones de ciudadanos de todo el país que contribuyen a hacer de su lugar de pertenencia un lugar más justo, serán federalizados a partir del convenio de colaboración que firmaron el portal Voces por la Justicia dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y la sociedad estatal Radio y Televisión Argentina (RTA).

Tras ese acuerdo el material quedará disponible para su uso en la red de medios de la RTA que conforman unas 50 emisoras de radio, 272 repetidoras analógicas de televisión y 66 estaciones digitales de televisión. La cartera que conduce Germán Garavano autorizó formalmente la distribución de los contenidos producidos por Voces por la Justicia que están integrando ya la plataforma multimedia.

El convenio lo firmaron el secretario de Justicia, Santiago Otamendi, y el presidente de la empresa estatal, Miguel Ángel Pereira. También participaron la directora nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ), Silvia Iacopetti, la directora de Comunicación Audiovisual en Contenidos de Justicia, Sabrina Santopinto (responsable de Voces por la Justicia), y la coordinadora Digital de Radio y Televisión Argentina, Nerina Sturgeon.

Otamendi indicó que a partir del acuerdo habrá una “difusión muy amplia y sostenida en el tiempo, acerca de iniciativas de acceso a la Justicia” y destacó que “llegar a la gente a hacer comprender los derechos implica también la posibilidad de hacerlos valer”.

A su turno, Santopinto explicó que el ministro Germán Garavano “nos confió este proyecto y hoy estamos avanzando en el desarrollo de contenido audiovisual que refleje esas historias de vida que hay en todo el país”.

“Estamos dando voz a las personas que buscan compartir su ejemplo de vida y su testimonio de cómo aportar un granito de arena para lograr una sociedad más justa”, subrayó la funcionaria.

En Granito de Arena los testimonios de miles de argentinos se suman a diario provenientes de escenarios tan disímiles como una escuela rural, una cárcel o la misma calle, indistintamente de si las acciones se inician en un hogar, una ciudad o una provincia.

Para Miguel Pereira, titular de la sociedad estatal Radio y Televisión Argentina, el convenio permite "que la Televisión Pública cumpla con el rol que debe cumplir, que es estar cerca de los ciudadanos de todo el país” y destacó además “el efecto contagio” de una propuesta como ésta, “que tiene que empezar desde las bases, desde el ciudadano de a pie que puede hacer algo por su vecino y así ir subiendo”.

Tras destacar la labor de Iacopetti y Santopinto, la gerenta de Medios Digitales de Televisión Pública, Nerina Sturgeon, explicó que desde la plataforma se busca hacer “un abrazo solidario en todo el país” con trabajos desarrollados en cada provincia. Y explicó asimismo que “los videos y el recorrido por el país están a cargo del Ministerio de Justicia, mientras que el desarrollo de la plataforma digital y las redes sociales las hace el equipo de Televisión Pública”.

Scroll hacia arriba