El Instituto Dan Beninson entregó diplomas a sus nuevos profesionales
Son 32 alumnos que egresaron de carreras de grado y posgrado. En 2024, la cantidad de inscriptos en la carrera de Ingeniería Nuclear se triplicó, mientras que en la Tecnicatura en Aplicaciones de la Tecnología Nuclear la matrícula se quintuplicó.
El Instituto Dan Beninson (IDB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), realizó este viernes su acto de colación de grado. Egresaron 32 estudiantes de diferentes carreras, incluyendo 13 de la Especialización en Radioquímica y Aplicaciones Nucleares, 7 de la carrera de Ingeniería Nuclear con Orientación en Aplicaciones, 5 de la Especialización en Reactores Nucleares y su Ciclo de Combustible, 4 del Doctorado en Tecnología Nuclear y 3 de la Especialización en Física de la Radioterapia.
En el acto, que fue realizado en el Centro Atómico Ezeiza (CAE), estuvieron presentes el presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle; el rector de la Universidad Nacional de San Martín, Cdor. Carlos Greco, y las autoridades del IDB, la decana Lic. Carla Notari y el gerente Dr. Pablo Vizcaíno.
“Los que están egresando hoy eligieron el camino difícil, que es estudiar en la universidad una carrera exigente en un lugar exigente. Eso es un verdadero entrenamiento. Ahora van a jugar un partido en mejores condiciones que otros”, afirmó el Dr. Ing. Guido Lavalle, presidente de la CNEA, institución dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Y agregó respecto a la actividad nuclear, que “la potencia que tiene Argentina en este tema nos pone en un lugar casi único, nos da una oportunidad con el desarrollo de reactores y de aplicaciones”.
“Es una gran satisfacción para nosotros no solo el número sino el nivel de nuestros egresados, que inmediatamente logran insertarse laboralmente tanto en la CNEA como en la industria nuclear”, sostuvo por su parte el gerente del IDB, Pablo Vizcaíno.
Agregó que varios egresados del Instituto terminaron formando parte de la planta de empresas vinculadas al organismo o del sector nuclear en general, mientras que otros se han destacado también en el exterior. “Que nuestros egresados se encuentren trabajando o realizando estudios de posgrado en otros países habla del nivel que se ha alcanzado”, aseguró. “En el espectro de la tecnología nuclear el IDB aporta profesionales y especialistas en todas las áreas de incumbencia”, concluyó.
El Dan Beninson es uno de los tres institutos académicos que tiene la CNEA. Fue creado en 2006, a partir de un convenio firmado entre el organismo y la UNSAM. Su propósito es formar recursos humanos especializados en el campo nuclear, ofreciendo carreras que van desde el nivel inicial de pregrado hasta la máxima titulación de doctorado.