Presidencia de la Nación

El Gobierno reestructura organismos clave vinculados al agua, sismos y geología

Se busca mayor eficiencia en el marco de la emergencia pública establecida por la Ley de Bases.

Mediante el Decreto 396/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, se oficializó una importante reorganización de organismos técnicos del Estado. En línea con las facultades otorgadas por la Ley 27.742, el Instituto Nacional del Agua (INA), que funcionaba como organismo descentralizado, se transformará en una unidad organizativa dentro de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía.

Además, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) se fusionará con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) con el objetivo de centralizar capacidades técnicas, aprovechar infraestructura existente y potenciar el desarrollo de conocimiento aplicado a los riesgos naturales.

“Estas transformaciones reflejan una visión de Estado más ágil, donde la inteligencia técnica no está disociada de la acción, y donde cada peso público se invierte en resultados, no en sostener capas superpuestas de burocracia. No estamos cerrando organismos: los estamos integrando para que funcionen mejor”, señaló el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

“Una gestión moderna del Estado no necesita más estructuras: necesita más foco, más coordinación y más eficiencia”, agregó.

El plan de reorganización incluye un relevamiento integral de bienes muebles e inmuebles de los organismos involucrados. Aquellos que se consideren en desuso o innecesarios serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su reutilización, venta o disposición, previa autorización del Ejecutivo.

La norma ya está vigente y el Ministerio de Economía será el encargado de dictar las resoluciones necesarias para su implementación efectiva.

Scroll hacia arriba